Publicidad

Ecuador, 09 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Comisión de Justicia propone remitir a la Corte Constitucional las objeciones del proyecto de ley del aborto en casos de violación

Comisión de Justicia propone remitir a la Corte Constitucional las objeciones del proyecto de ley del aborto en casos de violación
-

La Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional resolvió un informe no vinculante sobre la objeción parcial del presidente Guillermo Lasso al proyecto de Ley de Interrupción del Embarazo en casos de Violación. Este documento contempla que las observaciones del Mandatario sean remitidas a la Corte Constitucional y no al Legislativo.

Con ocho votos afirmativos y uno en contra, la Comisión plantea ante el Pleno de la Asamblea Nacional el informe para que, de ser acogido, suspenda el trámite de 30 días plazo que hay para elaborar un nuevo proyecto con las modificaciones del Ejecutivo. Si hasta el 16 de abril de 2022 no se aprueba un documento final en la Asamblea, el texto del Presidente ingresará por medio del ministerio de la ley.

Por eso la Comisión sugiere en su resolución que se suspenda este proceso, mientras que en la Corte Constitucional analizan las observaciones del Primer Mandatario. Para enviar el texto a la Corte, los legisladores se amparan en el artículo 139 de la Constitución.

Si el Pleno aprueba el informe de la Comisión, las 61 objeciones que presentó el Ejecutivo serán tramitadas por la Corte Constitucional para resolver si aplican o no. Algunos de los cambios en el proyecto que aprobó la Asamblea era el plazo máximo para interrumpir el embarazo (a 12 semanas en todos los casos) y la obligatoriedad de presentar una declaración juramentada, denuncia o examen antes de someterse a la intervención quirúrgica.

Noticias relacionadas

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media