El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025
Nacionales

SRI refuerza controles frente a fraudes en devoluciones de impuestos

Personas adultas mayores y con discapacidad eran utilizadas para solicitar devoluciones fraudulentas de IVA: el SRI reveló nuevas modalidades de defraudación y anunció controles más estrictos.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) anunció un endurecimiento de los controles en los procesos de devolución de impuestos, luego de detectar múltiples tramas de defraudación tributaria originadas por la eliminación de filtros de validación en administraciones anteriores.

El director general del SRI, Damián Larco, explicó que las investigaciones revelaron que redes organizadas aprovecharon vacíos en los sistemas de revisión para obtener de manera indebida devoluciones tanto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) como del Impuesto a la Renta (IR).

Fraudes en devoluciones de IVA

Según Larco, durante el tercer trimestre de 2024 se identificaron esquemas en los que se utilizaba la identidad de personas adultas mayores o con discapacidad, en complicidad con proveedores de facturación electrónica, para solicitar devoluciones fraudulentas de IVA.

Ante ello, el SRI incrementó los filtros de validación en estas solicitudes. Aunque el refuerzo de los controles ha extendido los tiempos de respuesta, la Administración Tributaria asegura que se mantienen dentro de los plazos legales: 60 días hábiles para adultos mayores y 90 días para personas con discapacidad.

“El objetivo es garantizar que el beneficio llegue únicamente a quienes realmente lo merecen”, enfatizó Larco.

Irregularidades en devoluciones de Impuesto a la Renta

El SRI también detectó graves anomalías en las devoluciones del IR. Entre ellas: manipulación de información de gastos o retenciones y solicitudes por montos que los agentes de retención nunca reportaron ni pagaron al fisco.

Estas irregularidades se incrementaron tras la flexibilización de controles aplicada en administraciones anteriores, lo que derivó en un aumento inusual de solicitudes. Este crecimiento fue interpretado como eficiencia en la atención, cuando en realidad se trataba de trámites procesados sin los filtros adecuados.

Actualmente, el SRI mantiene el plazo legal de 120 días hábiles para atender devoluciones de IR, aunque con validaciones más rigurosas que han reducido el número de trámites en el canal virtual y en ventanilla.

Cero tolerancia frente a la defraudación

El SRI advirtió que los actos de simulación, ocultamiento o falsedad con el fin de obtener devoluciones indebidas constituyen delito de defraudación tributaria, sancionado con penas de 5 a 7 años de prisión, según el artículo 298 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Larco reiteró que la política de la institución es de cero tolerancia frente a quienes intenten perjudicar al Estado y aseguró que se ejecutarán todas las acciones necesarias para que los recursos públicos lleguen a quienes cumplen sus obligaciones fiscales.

También le puede interesar: