El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

SRI realizó cuatro modificaciones para obtener facturas electrónicas

El Servicio de Rentas Internas simplifica el proceso para obtener este servicio

El Servicio de Rentas Internas (SRI) simplifica el proceso para obtener este servicio, con el propósito de ahorrar papel y espacio de archivo. Además, el martes 29 de noviembre del 2022 es el último día para implementar la facturación electrónica.

Luego de esta fecha, las personas naturales y empresas estarán obligadas a utilizar este esquema, excepto los negocios populares sujetos al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe).

Estos son las modificaciones a seguir:

  • Ya no se requiere convenio de débito para la autorización como emisores de comprobantes electrónicos.
  • Se habilitó la obtención de firma electrónica con cédula, antes solo se podía obtener con el Registro Único de Contribuyente (RUC).
  • Se homologaron dos nuevas entidades certificadoras en el esquema de comprobantes electrónicos.
  • Se habilitó para todos los contribuyentes el aplicativo para facturación SRI y Yo en línea, anteriormente estaba dirigido solo a personas naturales no obligadas a llevar contabilidad.

La facturación electrónica es otra forma de emisión de comprobantes de venta que cumple con los requisitos legales y reglamentarios exigibles para su autorización por parte del SRI, garantizando la autenticidad de su origen e integridad de su contenido, ya que incluye en cada comprobante la firma electrónica del emisor.

Requisitos:

  1. Firma electrónica.
  2. Software que genere comprobantes electrónicos (puede ser propio o se puede utilizar la herramienta de comprobantes electrónicos de uso gratuito).
  3. Conexión a Internet.
  4. Clave de acceso a SRI en Línea.