Ecuador / Martes, 18 Noviembre 2025

Registro Civil extiende hasta 2026 la vigencia de comprobantes para cédulas y pasaportes

Los comprobantes emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 ya no caducarán a los 180 días.
Foto: Registro Civil
La decisión evita que miles de usuarios pierdan los pagos realizados y reduce la acumulación de personas en las agencias del Registro Civil a escala nacional.

El Registro Civil amplió hasta el 31 de diciembre de 2026 la vigencia de los comprobantes de pago realizados durante 2025, una medida que busca evitar que los usuarios pierdan su dinero y que vuelvan a pagar por un servicio que no concretaron. La disposición responde a un mandato directo del presidente Daniel Noboa, según confirmó la institución.

Comprobantes válidos por más tiempo

De acuerdo con la Resolución Nro. 026-DIGERCIC-CGAJ-DPyN-2025, los comprobantes emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 ya no caducarán a los 180 días, sino que tendrán una vigencia de 365 días. La extensión busca facilitar los trámites en un año marcado por sobrecarga operativa y dificultades de agenda en varias ciudades del país.

La decisión también se aplica a los comprobantes de pago emitidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, que seguirán siendo válidos hasta el 31 de diciembre de 2025.

Una medida para evitar que los ciudadanos paguen dos veces

El director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, destacó que la ampliación responde a un principio de servicio y empatía con la ciudadanía. “Ningún ciudadano perderá su dinero ni deberá volver a pagar por un trámite que ya gestionó”, señaló al anunciar que la institución continúa modernizando sus procesos y ampliando la capacidad de atención.

Según el funcionario, el objetivo es reducir trámites rezagados, garantizar el derecho a la identidad y evitar la acumulación de usuarios que buscan recuperar citas perdidas o reagendarlas en medio de altos picos de demanda.

Beneficios para los usuarios

Con esta decisión, quienes hicieron su pago durante 2024 y 2025 podrán:

  • Agendar su cita sin riesgo de perder la validez del comprobante.
  • Evitar un pago doble si no pudieron acudir por viaje, problemas de salud, horarios o falta de cupos.
  • Tramitar cédula o pasaporte con mayor flexibilidad, especialmente en ciudades con alta demanda como Quito, Guayaquil y Cuenca.

Te puede interesar