Quito mantiene la calma con focos aislados de tensión; el Gobierno asegura que “la capital está en paz”
El ministro del Interior, John Reimberg, informó que la ciudad de Quito se mantiene en calma durante la jornada de movilizaciones convocadas por organizaciones sociales e indígenas este domingo, aunque reconoció la existencia de dos focos de tensión en la Villaflora y en la avenida 6 de Diciembre, donde grupos de entre 150 y 200 manifestantes fueron dispersados por la fuerza pública.
“Hemos visto varios sectores de Quito, la mayoría de la ciudad está tranquila, está en paz. Hemos tenido dos puntos, que son Villaflora y 6 de Diciembre, donde se han concentrado entre 150 y 200 manifestantes, que en los dos lugares han sido dispersados. Justo en este momento, cuando estábamos sobrevolando, se pusieron un poco violentos, incluso lanzaron voladores hacia los helicópteros en los que nos encontrábamos, así que la Policía Nacional tuvo que actuar”, señaló Reimberg.
El ministro aseguró que el bloque de seguridad, conformado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, permanece desplegado en toda la capital para garantizar el orden.
“Vamos a mantener el orden, vamos a mantener la paz. Tenemos controles en las afueras de Quito; hemos visto en el sector de Cayambe ciertas camionetas que intentaban llegar con personas en los baldes. Los controles van a impedir que eso suceda, porque no vamos a permitir que se altere la paz aquí en la capital”, enfatizó.
Durante su intervención, Reimberg reiteró que el Gobierno no permitirá intentos de “tomarse la ciudad”, en alusión a los llamados de movilización realizados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
“Han dicho que quieren alterar la paz, que quieren tomarse Quito, y por eso estamos trabajando hoy como bloque de seguridad. No lo vamos a permitir. La capital debe tener paz y eso es lo que vamos a garantizar durante la jornada de hoy”, expresó.
En su cuenta de X, el ministro complementó su balance con el mensaje: “En el Puesto de Mando Unificado de Quito nos encontramos monitoreando y coordinando acciones interinstitucionales de forma permanente a nivel nacional. Seguimos trabajando. Quito está en paz.”
Poco después añadió una actualización sobre el estado de las vías: “Quito a esta hora. Situación normal en el sector de La Patria y Seis de Diciembre.”
Estas declaraciones refuerzan el mensaje oficial de normalidad en la mayor parte de la ciudad. Según reportes del ECU-911, las avenidas principales permanecen habilitadas y el tránsito fluye con relativa normalidad, salvo cierres intermitentes en la Villaflora, la avenida Napo y tramos de la 6 de Diciembre debido a la dispersión de manifestantes.
El dispositivo de seguridad también se extendió a las entradas norte y sur de la capital, en puntos como Calacalí, Tambillo y Guayllabamba, donde se ejecutaron controles para impedir el ingreso de caravanas provenientes de otras provincias.
En provincias como Imbabura y Pichincha, el ECU-911 reportó bloqueos parciales en la carretera E35, especialmente en Otavalo, Antonio Ante, Cotacachi y Cayambe, aunque la mayoría de vías del país se mantienen expeditas.
En el Puesto de Mando Unificado de Quito nos encontramos monitoreando y coordinando acciones interinstitucionales de forma permanente a nivel nacional. Seguimos trabajando.
— John Reimberg (@JohnReimberg) October 12, 2025
Quito está en paz. pic.twitter.com/JmBYYsD9aY
Contexto nacional
Las movilizaciones de este domingo coinciden con el Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad y marcan tres semanas de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel. Desde la semana pasada, las manifestaciones se han concentrado en puntos rurales y accesos a las ciudades, con llamados de la Conaie y otros movimientos sociales a extender las protestas hacia la capital.
Pese a ello, el Gobierno insiste en que “Quito no está tomada” y que los operativos de seguridad continuarán durante toda la jornada.
“La capital está en paz y así se mantendrá. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar que se repitan los episodios de violencia de años anteriores”, concluyó Reimberg.
Quito a esta hora. Situación normal en el sector de la Patria y Seis de Diciembre. pic.twitter.com/OdB5TXrjmL
— John Reimberg (@JohnReimberg) October 12, 2025
También le puede interesar:
#Nacionales | El Gobierno pondrá en marcha un bono temporal para 53.336 unidades del transporte comercial. La medida busca reducir el impacto de la eliminación del subsidio al diésel en la operación del sector. #LéaloEnET: https://t.co/oHgjabODnG pic.twitter.com/jxiYTlz9Kg
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 12, 2025