El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

Quito tendrá cierres viales por el Giro de Italia Ride Like a Pro

Tome en cuenta esta información para su movilidad durante el fin de semana

La competencia amateur del Giro de Italia se correrá en Quito el domingo 31 de julio del 2022. Ese día habrá cierres viales en los sectores del Norte y Los Valles desde las 05:00. La capital se vestirá de rosa con el Giro de Italia Ride Like a Pro, pues los ciclistas aficionados recorrerán distancias de 40, 90 y 150 kilómetros.

Será la primera vez que este evento se lleve a cabo en la ciudad. Además de la carrera, habrá una feria gastronómica de diseño, moda y juegos para niños en el Parque Bicentenario.

La competencia contará con la presencia del español Alberto Contador, quien ganó el Giro de Italia en el 2008 y 2015 y es considerado como uno de los mejores corredores de la historia.

Sector Norte

  • Avenida de la Prensa: desde la Avenida América hasta el intercambiador de la Y. Avenida América: desde el intercambiador de la Y hasta la calle Luis Mosquera Narváez.
  • Calle Luis Mosquera Narváez: desde la Avenida América hasta la calle Gaspar de Carvajal.
  • Calle Gaspar de Carvajal: desde la calle Luis Mosquera Narváez hasta la Avenida Gasca.
  • Avenida Gasca: desde la calle Gaspar de Carvajal hasta la calle Enrique Ritter. Calle Enrique Ritter: desde la Avenida Gasca hasta la calle José Berrutieta.
  • Calle José Berrutieta: desde la calle Enrique Ritter hasta la calle Antonio Herrera. Calle Antonio Herrera: desde la calle José Berrutieta hasta la calle Humberto Albornoz.
  • Calle Humberto Albornoz: desde la calle Antonio Herrera hasta la Avenida Mariscal Sucre.
  • Avenida Mariscal Sucre: desde la calle Humberto Albornoz hasta la Avenida Diego de Vásquez.
  • Paso deprimido del redondel del Condado.
  • Avenida Diego de Vásquez: desde la Avenida Mariscal Sucre hasta el intercambiador de Carcelén.
  • Avenida Panamericana Norte: desde el intercambiador de Carcelén, hasta la Panamericana Norte Kilómetro 0, y hasta la Ruta Collas.
  • Ruta Collas: desde la Panamericana Norte hasta el Redondel de la Moneda (Conector de Alpachaca).
  • E-35: desde el intercambiado de Pifo, por la calle Reinaldo Flor (retorno), por la calle Santa Teresa (ingreso a Pingag), por la calle Antisana (salida de Pintag) hasta el intercambiado de Pifo (Avenida Oswaldo Guayasamín).

Sector Centro-Norte

  • Avenida de los Shyris: desde la Avenida 6 de Diciembre (también el paso deprimido de la Plaza Argentina) hasta la Avenida Eloy Alfaro.
  • Avenida Eloy Alfaro: desde la Avenida de los Shyris hasta la Avenida de la República.
  • Avenida de la República: desde la Avenida Eloy Alfaro hasta la Avenida Amazonas. Avenida Amazonas: desde la Avenida de la República hasta la calle Holguín (ingreso al Parque Bicentenario).

Sector Los Valles

  • Conector de Alpachaca: desde el redondel de la Monda hasta el redondel de Alpachaca (E-35).
  • Calle Santa Teresa: desde la calle Reinaldo Flor hasta el ingreso a Pintag.
  • Avenida Jamil Mahuad: dede la calle Santa Teresa hata la calle C.2.
  • Calle C.2: desde la Avenida Jamil Mahuad hasta la calle Caldas.
  • Calle Caldas: desde la calle C.2 hasta la calle Riofrío.
  • Calle Riofrío: desde la calle Caldas hasta la calle Antisana.
  • Calle Antisana: desde la calle Riofrío hasta la E-35. Avenida Oswaldo Guayasamín: desde el intercambiador de Pifo hasta el redondel de Puembo (ingreso a la Ruta Viva).
  • Ruta Viva: desde el redondel de Puembo hasta el intercambiador del Escalón de Lumbisí. Escalón de Lumbisí: desde el intercambiador del Escalón de Lumbisí hasta el redondel de Lumbisí (Avenida Oswaldo Guayasamín).
  • Avenida Oswaldo Guayasamín: desde el redondel de Lumbisí hasta la Avenida 6 de diciembre (Plaza Argentina).

Estas serán las tres rutas del Giro de Italia:

40 kilómetros

Comenzará a las 06:20 en el Parque Bicentenario, pasará por La Gasca, irá por la Avenida Mariscal Sucre hasta el Redondel del Condado, seguirá hasta el Intercambiador de Carcelén y continuará hasta el Intercambiador del Labrador. Avanzará hasta el Parque La Carolina y regresará al Parque Bicentenario.

90 kilómetros

Comenzará a las 06:10 en el Parque Bicentenario, avanzará hasta La Gasca, seguirá hasta el Redondel del Condado, luego por el Intercambiador de Carapungo y llegará al Aeropuerto Mariscal Sucre. Continuará por los redondeles de Alpachaca, Pifo, Puembo, Lumbisí y los Bañistas en Cumbayá. Subirá por el Túnel Guayasamín y volverá al Parque Bicentenario.

150 kilómetros

Comenzará a las 06:00 en el Parque Bicentenario, avanzará hasta La Gasca y continuará por el Redondel del Condado, el Intercambiador de Carapungo y llegará al Aeropuerto Mariscal Sucre. Desde ahí irá hasta Pintag, pasará por el Redondel del Colibrí y regresará al Redondel de Puembo. Avanzará hasta el Redondel de los Bañistas, en Cumbayá. Subirá por el Túnel Guayasamín y retornará al Parque Bicentenario.