Ecuador / Miércoles, 29 Octubre 2025

Quito celebra Halloween con disfraces para mascotas

En el mercado existen varias opciones para disfrazar a tu mascota.
Foto: cortesía
Octubre no solo es el mes de los disfraces para los humanos, las mascotas también son protagonistas. Conoce las opciones para disfrazar a tu mascota.

A días del 31 de octubre, Quito se llena de capas negras, antifaces y colas que no dejan de moverse. Halloween dejó de ser una celebración exclusiva de los humanos para convertirse en un evento inclusivo, divertido y peludo. En parques, plazas y centros comerciales, los perros desfilan vestidos de calabazas o esqueletos, mientras los gatos observan con esa elegancia felina que ni los colmillos postizos logran alterar.

Octubre, el mes más peludo del año

Desde el norte hasta los valles, cada año se organizan concursos de disfraces para mascotas, donde el ingenio de los tutores y la paciencia de los animales se ponen a prueba. No se trata solo de moda, el objetivo es crear una manera de reforzar el vínculo afectivo entre humanos y sus compañeros de cuatro patas.

En Quito existen varias opciones, una de ellas es el Mundo Mágico de la Mascota. Ahí, los disfraces están confeccionados en algodón, sin botones ni broches, para garantizar que los animales se sientan cómodos y puedan moverse libremente, explica Johana Aguirre, colaboradora de la tienda. 

Disfraces que no dañan, solo encantan

Los veterinarios coinciden: el disfraz perfecto es aquel que no causa estrés. En Quito, los diseñadores de ropa para mascotas trabajan con materiales suaves, livianos y transpirables, sin cierres ni accesorios que puedan lastimar.

Los más populares este año son los de Merlina Addams, vampiro, calabaza y fantasma, seguidos por versiones más creativas como 'guagua de pan' y 'colada morada'.

Desfiles, concursos y premios

La temporada de actividades comenzó el 25 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre en varios centros comerciales de la capital. Los eventos incluyen concursos de disfraces, sesiones fotográficas y la entrega de snacks gratuitos.

Las actividades no solo promueven la diversión, sino también la tenencia responsable y la adopción de animales.

Te puede interesar