El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025
Nacionales

¿Qué áreas no suspenderán labores por ser sectores estratégicos?

¿Qué áreas no suspenderán labores por ser sectores estratégicos?

El jueves 18 y viernes 19 de abril de 2024 se suspendió la jornada laboral debido a la crisis energética. Sin embargo, el Decreto Ejecutivo 226 excluye de esa decisión a los sectores estratégicos. Pero, ¿qué sectores están dentro de esa categoría?

Los sectores estratégicos están definidos en la Constitución del Ecuador. Son todos aquellos que, “que por su trascendencia y magnitud tienen decisiva influencia económica, social, política o ambiental”.

Además, estas áreas deben orientarse al “pleno desarrollo de los derechos y al interés social” del país.

Hay que tomar en cuenta que dichos sectores están en completo control del Estado; es decir, no están sujetos al manejo o decisión del sector privado.

¿A qué áreas se incluye?

La Constitución señala a:

  • Energía en todas sus formas
  • Telecomunicaciones
  • Recurso naturales no renovables (por ejemplo el Petróleo)
  • Transporte
  • Refinación de hidrocarburos
  • Biodiversidad y patrimonio genético
  • Espectro radioeléctrico
  • Agua

A partir de del Decreto Ejecutivo se establece que las empresas públicas relacionadas con estas áreas cumplirán con una jornada normal de labores.  Además, “sus actividades se enfocarán al 100% en la tarea de la resolución de la crisis energética”, según los explicó el Gobierno en un comunicado.