Central hidroeléctrica Alluriquín retoma operación de sus tres unidades de generación
La Central Hidroeléctrica Alluriquín, la mayor del Complejo Toachi–Pilatón con 204 MW de potencia instalada, restableció el funcionamiento de sus tres unidades tras concluir su primer mantenimiento anual preventivo.
Los trabajos se realizaron tras alcanzar 4.000 horas de operación continua, como parte del protocolo para garantizar la vida útil de los equipos. Durante aproximadamente dos meses, especialistas de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), Unidad de Negocio Hidrotoapi, ejecutaron una revisión completa de las unidades de generación.
El mantenimiento incluyó inspecciones en los principales componentes: turbinas, generadores, transformadores y equipos auxiliares. El objetivo fue detectar posibles desgastes o desajustes que pudieran afectar el rendimiento de la central, así como prevenir fallas en períodos de mayor demanda energética.
Mientras se intervenía una unidad, las otras dos continuaron operando, lo que evitó la suspensión de la producción eléctrica.
El Complejo Toachi–Pilatón está conformado por Alluriquín (204 MW), la Central Sarapullo (49 MW) y una minicentral adicional de 1,4 MW. En conjunto, suman una capacidad de 254,4 MW, y al ubicarse en la vertiente occidental del país, complementan la generación proveniente de la zona amazónica, especialmente en momentos de baja disponibilidad hidráulica.
Te puede interesar:
#Nacionales I Impulsado por el Gobierno Nacional, el proceso de modernización del agro ya es una realidad con la implementación de drones, plataformas digitales y herramientas tecnológicas para mejorar la producción. Le contamos cómo funciona.#LéaloenET: https://t.co/SffXTuJhIQ pic.twitter.com/xWXljqoX64
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 11, 2025