Operativos en Pichincha dejan nueve detenidos y cinco locales clausurados por especulación de precios
La especulación de precios en alimentos y productos básicos sigue bajo la lupa. Entre el 13 de septiembre y el 2 de octubre de 2025, la Intendencia de Policía de Pichincha, con apoyo de la Policía Nacional, realizó 784 operativos de control en mercados, supermercados y tiendas de barrio. El resultado: nueve personas detenidas y cinco establecimientos clausurados por irregularidades en precios, pesos y balanzas.
¿Dónde se hicieron los controles?
Los operativos se concentraron en los mercados Ofelia y Cotocollao, en el norte de la capital. En Pichincha también hubo controles en:
- 182 mercados
- 178 supermercados
- 926 tiendas
- 219 centros de abastos
El Intendente Mauricio Montalvo lideró los operativos y aseguró que el objetivo es garantizar precios justos y calidad en los productos de consumo diario.
¿Cómo denunciar la especulación?
Los ciudadanos pueden alertar sobre incrementos injustificados en víveres, combustibles, materiales de construcción, pasajes o materias primas a través de la plataforma oficial:
denuncias.ministeriodegobierno.gob.ec
También es posible acudir directamente a las Intendencias y Comisarías a escala nacional.
¿Dónde consultar precios oficiales?
Para evitar abusos, la ciudadanía puede consultar el listado de precios referenciales de productos de la canasta básica en el sistema del Ministerio de Agricultura:
Precios referenciales SINAGAP
Te puede interesar
#Consulta2025 | El 16 de noviembre de 2025 Ecuador irá a las urnas. Una duda común: ¿qué pasa si la cédula está caducada o no se la tiene?. #LéaloEnET: https://t.co/qSb3Emd1Qr pic.twitter.com/E4FIsJNCIU
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 3, 2025