Oleaje de más de dos metros activa alertas en las playas de Esmeraldas
La coordinación zonal del ECU 911 en Esmeraldas informó este domingo 2 de noviembre de 2025 que se registró la presencia de olas de hasta 2 metros con 10 centímetros de altura en varios puntos del perfil costero de la provincia. Según el organismo, el estado del mar es “moderado”, pero las condiciones siguen siendo lo suficientemente variables como para requerir control permanente de seguridad en playa.
El comportamiento del mar coincide con la alerta emitida por el Instituto Oceanográfico de la Armada (INOCAR), que había anticipado un episodio de oleaje entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre en el litoral ecuatoriano, y que proyectó un mar moderado hasta el 5 de noviembre. Esto implica que, aunque las olas no estén en nivel extremo, siguen siendo más altas y más fuertes que las habituales para un fin de semana de feriado.
Banderas en playa: zonas seguras y zonas de precaución
El ECU 911 detalló qué balnearios de Esmeraldas se mantienen con bandera verde, es decir, condiciones consideradas seguras para el baño recreativo, siempre bajo supervisión de guardavidas:
- Las Peñas
- Tonsupa
- Paufí
- Bocana de Lagarto
- Playa Las Palmas
En cambio, el ECU 911 pidió a la ciudadanía extremar precaución en los balnearios que se encuentran bajo bandera amarilla, lo que significa riesgo moderado en el ingreso al mar, corrientes más fuertes y la necesidad de acatar todas las instrucciones del personal de seguridad:
- Atacames
- Same
- Quingue
- Muisne
- Monpiche
- Galera
Este esquema de banderas tiene un objetivo práctico: ordenar el uso de la playa y reducir incidentes en feriado, cuando hay más bañistas, más niños en el agua y más consumo de alcohol cerca de la orilla, factores que elevan el riesgo de ahogamientos incluso con mar “moderado”.
También le puede interesar:
#Nacionales | 12 personas privadas de libertad murieron en tres cárceles del país entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre. El SNAI confirmó decesos en el CPL Guayas 1, el CRS Turi y el CPL Esmeraldas. #LéaloEnET: https://t.co/sZwhCkawIY pic.twitter.com/MPlqcqJ8HT
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 2, 2025