Ecuador / Domingo, 16 Noviembre 2025

Ministro del Interior destaca captura de alias “Pipo” como un “momento histórico” para el Ecuador

Foto: Internet
Pese a su supuesta muerte en 2021, alias “Pipo” no solo seguía vivo, sino que continuaba liderando desde el exterior al Cartel Nueva Generación Ecuador: así lo reveló el ministro del Interior, John Reimberg, al detallar la investigación que permitió desmontar el encubrimiento y detenerlo en territorio español.

Desde España, país donde fue capturado Wilmer Geovanny C. B., alias “Pipo”, el ministro del Interior, John Reimberg, ofreció detalles de la operación que permitió detener al considerado máximo cabecilla de la organización criminal Los Lobos y del denominado Cartel Nueva Generación Ecuador, al que se lo vincula con estructuras de delincuencia organizada de alcance transnacional.

Acompañado por el comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, Reimberg señaló que la captura es el resultado de una investigación de larga data y de un intercambio permanente de información con unidades homólogas de varios países. Recordó que, tras la masacre carcelaria de 2021, se registró oficialmente la defunción de alias “Pipo”, con documentación legalizada en las entidades respectivas, lo que le permitió encubrir su accionar delictivo y seguir operando desde la clandestinidad.

Según el ministro, el cruce de datos con agencias de España, Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia permitió verificar que la supuesta muerte del cabecilla era parte de un esquema de suplantación de identidad y que alias “Pipo” seguía vivo y al mando de la estructura criminal. Esa cooperación fue clave para ubicarlo y detenerlo en territorio español, en lo que Reimberg calificó como “un momento histórico para el Ecuador”.

El boletín oficial del Ministerio del Interior detalla que alias “Pipo” es considerado articulador logístico y financiero de una red que mantenía alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de México, actuando como su brazo operativo en Ecuador a través del Cartel Nueva Generación Ecuador. Su rol incluía la coordinación de envíos ilícitos, el uso de empresas fachada y la articulación con estructuras criminales extranjeras, con impacto directo en la seguridad nacional y en el aumento de actividades ligadas al narcotráfico y la delincuencia organizada.

Las autoridades recuerdan que el historial delictivo de alias “Pipo” se remonta a 2010, cuando, a los 21 años, fue denunciado por un robo a una entidad bancaria. Después fue procesado por homicidio y delincuencia organizada (2016), intimidación (2017 y 2019) y suplantación de identidad (2021). Mientras cumplía condena en centros carcelarios entre 2011 y 2018, ganó poder interno y, en 2019, organizó un grupo de sicarios de Los Lobos, entonces brazo ejecutor de Los Choneros. Tras la muerte de alias “Rasquiña”, declaró la independencia de Los Lobos y asumió su liderazgo.

Reimberg añadió que alias “Pipo” habría ordenado cientos de asesinatos y estaría vinculado a atentados con coches bomba y a otras acciones violentas registradas en el país. Subrayó que la captura envía un mensaje claro a las estructuras de delincuencia organizada transnacional y reiteró que el Gobierno ecuatoriano mantendrá su estrategia de perseguir a los cabecillas “sin importar en qué país se escondan”.

Finalmente, el Ministerio del Interior y el Gobierno Nacional reafirmaron su compromiso en la lucha contra los grupos criminales que buscan afectar a la ciudadanía y aseguraron que continuarán los esfuerzos para poner “tras las rejas a todos los delincuentes, sin importar dónde se encuentren”.

También le puede interesar: