Ecuador / Miércoles, 08 Octubre 2025

Ministro de Defensa: "Nadie se toma Quito, eso no lo vamos a permitir”

Foto: Ministerio de Defensa
En entrevista con Teleamazonas, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, advirtió que las Fuerzas Armadas no permitirán la toma de Quito, un anuncio hecho por la dirigencia de la CONAIE. Además, el funcionario calificó el ataque a la caravana presidencial en Cañar como “un claro intento de asesinato y una acto de terrorismo en contra del Primer Mandatario”.

Mientras continúan las movilizaciones del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, envió un mensaje firme sobre el control del orden público en la capital. 

En una entrevista con Teleamazonas, el funcionario advirtió que ningún grupo podrá ingresar a Quito con fines violentos o desestabilizadores, luego de que dirigentes indígenas amenazaran con una movilización masiva hacia la ciudad.

“Nadie se toma Quito”

Loffredo fue enfático al señalar que las Fuerzas Armadas están desplegadas para evitar cualquier intento de ingreso descontrolado a la capital.

Nadie tiene derecho de amenazar a otro ecuatoriano, nadie tiene derecho a amenazar con destrucción a una ciudad y menos a la capital. Nadie se toma Quito, eso no lo vamos a permitir”, expresó.

El ministro señaló que el país enfrenta intentos de “caotizar y destruir”, pero afirmó que la mayoría de ecuatorianos “son personas de paz y quieren trabajar y progresar”.
Es misión de las Fuerzas Armadas proteger a esa mayoría”, agregó.

Ataque a la caravana presidencial

En su intervención, Loffredo también se refirió al ataque registrado contra la caravana presidencial en Cañar, al que calificó como “un claro intento de asesinato y una acto de terrorismo en contra del Primer Mandatario”.
El hecho, ocurrido días atrás, continúa bajo investigación de las autoridades competentes.

El ministro advirtió que los responsables de estos actos “tendrán que dar cuentas a la justicia por esas acciones”, y que las fuerzas del orden se mantienen vigilantes frente a los grupos que “llaman a la destrucción y calientan las calles”.

Combate al tráfico de combustible

Loffredo situó al tráfico de combustible como “la tercera amenaza del país” y ofreció cifras sobre las acciones estatales: más de 1 millón de galones decomisados, lo que representa una pérdida aproximada de USD 22 millones para las redes criminales.
Además, habló de 134.000 operaciones de protección hidrocarburífera realizadas hasta la fecha. Entre los grupos identificados que participan en ese tráfico mencionó a Los Choneros, Los Lobos, Oliver Sinisterra, Comandos de la Frontera, ELN y Latin King.

Detenciones y mensaje a las bandas

Sobre la ofensiva contra el crimen organizado, Loffredo informó la captura de 16 objetivos de alto valor y lanzó un mensaje directo: “Ellos tienen dos destinos o la cárcel o el infierno. Y no vamos a parar hasta tenerlos a todos tras las rejas.”
Añadió que las fuerzas también persiguen a los financistas de las redes criminales “para afectarles el bolsillo”.

Posición sobre bases militares extranjeras

En la entrevista el ministro defendió la necesidad de cooperación militar internacional y el regreso de instalaciones en suelo extranjero para apoyo en la lucha antidroga: “Una y mil veces sí necesitamos una base militar extranjera. Cuando existía la base militar de Manta existían tres rutas de narcotráfico. Con la salida de la base se triplicaron, en la actualdiad hay entre ocho y nueve.

Te puede interesar