El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

Desde el 16 de mayo inicia la externalización de las farmacias en los hospitales públicos

Con esta iniciativa los pacientes podrán acudir a cualquier farmacia privada para retirar todas las medicinas recetadas de forma gratuita y completa.

El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, indicó que para el próximo 16 de mayo del 2022 arrancaría la externalización de farmacias de consulta externa; en una primera fase sería en Quito, Guayaquil y  Cuenca.

Esto permitirá que los pacientes, al obtener su receta electrónica, puedan acudir a cualquier farmacia privada para retirar todas las medicinas recetadas de forma gratuita y completa.

Para ello, el segundo Mandatario indicó que “el Gobierno se encargará en una alianza con las farmacias de pagar” los medicamentos que sean entregados; agregó que, al momento, “ya se están depurando las listas de medicamentos se ha hecho la subasta inversa”.

“Yo me pongo en la piel como médico de los pacientes y es frustrante tanto para el médico como para el paciente pero esta es una serie de procesos que se han venido dando desde antes y ya no es el momento de culpar a nadie sino el momento de nosotros trabajar”, indicó Borrero.

Sobre esta iniciativa denominada “Medicina Siempre”, la ministra de Salud, Ximena Garzón, indicó al momento hay unas 600 farmacias a nivel nacional que están en proceso de calificación y cuatro cadenas grandes de farmacias y varias boticas individuales que han aplicado a la iniciativa y que han sido calificadas.