25.600 personas se suman al programa Jóvenes en Acción'
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), inauguró la Segunda Temporada del programa 'Jóvenes en Acción', una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de la juventud ecuatoriana mediante su participación directa en proyectos públicos.
En esta nueva edición, 25.600 jóvenes se suman a las actividades del MIT, dentro de los 80.000 beneficiarios a escala nacional.
Una alianza entre la juventud y el Estado
El ministro Roberto Luque, durante el acto de bienvenida realizado en la Gobernación del Azuay, destacó el papel transformador del programa:
“Este programa representa una alianza entre la juventud y el Estado, una oportunidad para transformar el país desde la acción”, afirmó.
“Los jóvenes son el futuro y el presente del Ecuador. En cada carretera, puerto y vivienda hay jóvenes en acción que construyen el Nuevo Ecuador con sus manos y su compromiso”, añadió el titular del MIT.
En el evento participaron el subsecretario zonal del MIT, Paolo Carpio, y el gobernador del Azuay, Xavier Bermúdez, quienes acompañaron al ministro en el inicio oficial de las actividades.
Proyectos y tareas asignadas
Los jóvenes seleccionados participarán en proyectos de infraestructura vial, desarrollo urbano, vivienda y servicios de transporte. Entre sus principales tareas estarán:
- Control de maquinaria y conteo de tráfico.
- Mantenimiento de señalización vial.
- Censo de necesidades habitacionales.
- Verificación de viviendas y apoyo en educación vial.
- Actividades de comunicación institucional y desarrollo tecnológico.
Cada participante recibirá una transferencia mensual de USD 400 durante tres meses, además de capacitación y acompañamiento técnico.
Impacto nacional
El programa “Jóvenes en Acción” busca fortalecer la formación profesional y la participación ciudadana, al tiempo que genera oportunidades laborales para miles de jóvenes en distintas provincias del país.
De acuerdo con el MIT, esta iniciativa también fomenta la inclusión social y la vinculación comunitaria, pilares de la política gubernamental impulsada por el presidente Daniel Noboa.
Te puede interesar
#Empleo I Cadenas hoteleras, agencias de viajes y entidades públicas y privadas estarán en la feria. ¿Cómo participar? #LéaloEnET: https://t.co/RjLsYB9nMi pic.twitter.com/SPpwhxx9AE
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 21, 2025