El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

Guayas conmemora sus 204 años de provincialización en sesión solemne

Nuevas inversiones y obras para impulsar el desarrollo en Guayas.

En una emotiva sesión ciudadana en conmemoración de los 204 años de provincialización del Guayas, el presidente Daniel Noboa habló sobre la relevancia histórica de la provincia y anunció proyectos de desarrollo.

"Un día como hoy, hace 204 años, nació la provincia del Guayas. Recordamos este momento como un hito en nuestra historia", expresó Noboa ante las autoridades y ciudadanía.

Guayas: una provincia clave para el Ecuador

El presidente resaltó la importancia del Guayas, conformada por 35 cantones y hogar de aproximadamente 4.7 millones de habitantes.

En ese sentido, el Primer Mandatario afirmó que se trabaja en conjunto con los gobiernos locales y se entregó un aval soberano superior a los USD  100 millones a la Prefectura del Guayas.

"Estos recursos se invertirán en ustedes y para sus familias", afirmó Noboa, y señaló que el Gobierno respalda a quienes "trabajan en favor del pueblo".

Proyectos de infraestructura y seguridad

Entre los anuncios, Noboa adelantó que el "Viaducto Sur de Guayaquil", conocido como el "Quinto Puente", será una realidad, una obra que busca reducir los costos logísticos y mejorar la competitividad de las exportaciones ecuatorianas.

Además, el Presidente informó sobre avances en la seguridad provincial y mencionó una disminución en los homicidios y femicidios en Guayas.

La sesión concluyó con un mensaje en donde se reconoció a Guayaquil como el mayor puerto de exportación no petrolera del país.

En el evento, también intervino Marcela Aguiñaga, Prefecta del Guayas, y dijo "por el bien del Ecuador y de la provincia, aquí está la Prefecta del Guayas para trabajar en equipo, para trabajar con quienes estén dispuestos a sacar al Ecuador adelante. Si su bandera de lucha es la reactivación económica, cuente conmigo"

También te puede interesar: