Gobierno Nacional invirtió USD 997.687 en rehabilitación vial en Santa Elena
Santa Elena cuenta con una renovada conexión vial para su desarrollo turístico y productivo. Este 6 de noviembre, el presidente Daniel Noboa encabezó la entrega oficial de la rehabilitación de la vía Ancón – Anconcito – Punta Carnero, con una inversión de USD 997.687 y que beneficiará a más de 300.000 habitantes de la península.
El acto tuvo lugar en la parroquia Anconcito. Durante el evento, el mandatario destacó la importancia estratégica de esta infraestructura. "La vía Ancón – Anconcito – Punta Carnero no solo une comunidades, sino que conecta a los pescadores, emprendedores y turistas que mueven el corazón productivo de Santa Elena", señaló.
Añadió que la intervención representa un impulso clave para la economía local. "Con una inversión cercana a un millón de dólares, esta vía mejora la movilidad de más de 385.000 personas y da un nuevo impulso al turismo de la Ruta del Spondylus. Más visitantes, más oportunidades, más empleo", expresó.
La obra comprendió el mantenimiento de 8,13 kilómetros del tramo E40-1, que enlaza las parroquias José Luis Tamayo, Anconcito y San José de Ancón, pertenecientes a los cantones Salinas y Santa Elena. Entre los trabajos realizados constan el bacheo, reposición de la carpeta asfáltica, nivelación de la calzada, limpieza de drenajes, señalización y mejoramiento de la capa de rodadura, con el objetivo de garantizar una circulación segura y eficiente.
Durante su discurso, el presidente subrayó el enfoque responsable de su gestión: "Este trabajo es parte de una forma distinta de hacer las cosas: cuidar lo que tenemos y hacerlo bien (…). Por eso, estamos priorizando el mantenimiento como una inversión inteligente, una que garantiza que las obras duren y que el dinero del Estado rinda".
La rehabilitación forma parte del Plan Nacional de Mantenimiento y Conservación Vial, ejecutado por el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT). El titular de esa cartera, Roberto Luque, resaltó que este proyecto se enmarca en un conjunto de obras destinadas a mejorar la calidad de vida de los peninsulares.
El ministro recordó que ya se han destinado "más de USD 16 millones para el tramo I y II del Paso Lateral de Salinas con 21 km. También hemos suscrito convenios con el GAD de Manglaralto para dotar de asfalto reciclado a las comunas costeras; y 1.700 Jóvenes en Acción fortalecen la gestión pública en esta provincia”.
TE PUEDE INTERESAR:
#Seguridad I Daniel Noboa y Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, recorrieron la base de Salinas. El lugar podría ser elegido como potencial instalación de Homeland Security. #LéaloEnET https://t.co/kwyJ9hmpZe pic.twitter.com/gANBVWFTma
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 6, 2025