La cárcel de máxima seguridad del Encuentro recibe a los primeros reos
John Reimberg, ministro del Interior, dijo en una entrevista con Radio Centro que estos traslados responden a una estrategia para desarticular redes delictivas que operan desde las prisiones. "Hoy están siendo trasladados, lo que nadie se había atrevido, a una cárcel de máxima seguridad donde se les acabó la fiesta, donde se les acabó dar órdenes desde las cárceles u obedecer las órdenes que recibían desde afuera de ciertos sectores interesados en que haya violencia", dijo el funcionario.
Traslados estratégicos
El operativo busca romper las estructuras internas de poder y comunicación entre las bandas criminales que, desde los centros de reclusión, coordinan extorsiones, asesinatos y tráfico de drogas. El ministro confirmó que también se planifican nuevos traslados desde la Penitenciaría del Litoral.
Una cárcel bajo control militar
El penal de máxima seguridad del Encuentro se ubica en Juntas del Pacífico, parroquia Simón Bolívar, provincia de Santa Elena. Fue diseñado para albergar a 800 reclusos de alta peligrosidad, cuenta con sensores térmicos y sistemas de inhibición de señal celular.
Según Reimberg, los presos permanecerán encerrados en celdas que impiden su contacto y comunicación con otros.
En la actualidad, varios privados de la libertad de la cárcel de Machala, donde más de 30 murieron en disturbios la noche del domingo, fueron trasladados al nuevo centro penitenciario.
El prisión que consta de cinco pabellones, cuatro patios, tres cercos de seguridad perimetral y seis torres de vigilancia será controlada por policías y militares y forma parte de la estrategia de desconcentración penitenciaria impulsada por el Gobierno, con el objetivo de frenar las guerras internas entre organizaciones criminales que han dejado más de 450 reclusos muertos desde 2021, según cifras del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI).
Reformas en el SNAI para frenar la corrupción
El ministro Reimberg adelantó que el Ejecutivo implementará cambios estructurales en el SNAI, enfocados en transparentar los procesos administrativos y de seguridad interna.
Te puede interesar
#Internacional I 'Narcolancha' con seis ocupantes fue destruida en el océano Pacífico. #LéaloEnET https://t.co/qtd8G5ZyBK pic.twitter.com/fj7crJaw2s
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 10, 2025