El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025
Nacionales

Gobierno confirma cuatro ejes alcanzados en la Mesa Técnica de Banca Pública y Privada

El Gobierno Nacional asegura que existen avances en las mesas de diálogo con las organizaciones indígenas del Ecuador.

El Ministerio de Gobierno aseguró que continuará con su voluntad política para alcanzar acuerdos y consensos con los movimientos indígenas en las mesas de diálogo, que arrancaron el 7 de julio de 2022 y tendrán una duración de 90 días, con la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. 

El Gobierno Nacional reiteró que se ha brindado respuestas a los pedidos planteados por las organizaciones sociales y destacó los acuerdos en la Mesa de Banca Pública y Privada, que selló un acuerdo definitivo en las temáticas: condonación de deudas, reestructuración de deudas, recalificación de deudas y créditos accesibles. 

Homero Castanier, ministro encargado de Gobierno, indicó que se han llegado a consensos y propuestas definitivas a través de las firmas de actas y de esta manera desmintió a Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), quien señaló que "no han existido avances en 45 días".

"Todas las mesas han tenido respuestas a las propuestas, de la primera mesa está firmada un acta, decir que no hay documentos es mentira; hay un acta con el tema de condonación, reestructuración y entrega de créditos, en las otras mesas se ha dado respuestas", dijo el ministro (e) Castanier. 

Estos han sido los acuerdos definidos en la Mesa de Banca Pública y Privada: 

- USD 77,4 millones colocados en Cooperativas de Ahorro y Crédito. USD 120 millones serán entregados por el Gobierno Nacional hasta diciembre. 

- USD 94,7 millones entregados en créditos a 30 años plazo y al 1% de interés en BAN Ecuador. 

- USD 58,8 millones para la condonación de deudas con la banca pública, que beneficia a 25 928 créditos. 

- Instrumentalización de una política pública para las entidades del sistema financiero para refinanciar y reestructurar operaciones crediticias 

El Gobierno destacó que las acciones tienen como finalidad la reactivación económica y beneficiar a 18 millones de ecuatorianos. Hizo un llamado a los actores políticos y sociales a actuar con compromiso y responsabilidad con el país.