Ecuador / Lunes, 27 Octubre 2025

Más de 190.000 galones de combustible incautados en operativos del Gobierno Nacional

48 personas han sido detenidas por presunto tráfico y comercialización irregular de combustible.
Foto: Ministerio de Ambiente y Energía.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Energía, la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) y la Policía Nacional

El Gobierno Nacional ha incautado más de 190.000 galones provenientes del supuesto contrabando y la comercialización irregular de diésel entre septiembre y octubre de este año. 

A través del Ministerio de Ambiente y Energía y la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), en coordinación con la Policía Nacional, se han reforzado los controles en todo el territorio ecuatoriano, desde el retiro del subsidio al hidrocarburo. El objetivo es garantizar su abastecimiento y frenar su comercialización ilícita.

Durante los meses de septiembre y octubre de 2025, la ARCH llevó a cabo más de 2.700 inspecciones en depósitos de gas licuado de petróleo (GLP) y estaciones de servicio de las 24 provincias del país. Estas acciones buscan asegurar que la ciudadanía reciba productos de calidad, en las cantidades correctas y con precios justos.

Como resultado de los controles, la entidad detectó y sancionó diversas infracciones a la normativa vigente

De manera complementaria, la Policía Nacional, a través de la Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos, ejecutó 66 operativos en ocho provincias entre el 13 de septiembre y el 26 de octubre de 2025, logrando importantes resultados.

Entre los principales hallazgos se destacan:

  • La retención de más de 190 mil galones de diésel y gasolina, además de 182 tanques de GLP, que eran transportados o comercializados de forma ilegal.
  • La detención de 48 personas involucradas en estos delitos.
  • La incautación de 45 vehículos, que quedaron bajo custodia policial.

Las acciones se desarrollaron en las provincias de Sucumbíos, Esmeraldas, Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena, Santo Domingo y Pichincha.

TE PUEDE INTERESAR: