Ecuador / Lunes, 06 Octubre 2025

Expoflores denuncia maltratos de manifestantes a trabajadores de florícolas

Manifestantes intentaron entrar por la fuerza a una florícola de Cotacachi.
Foto: Expoflores.
La Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores (Expoflores) denunció maltratos e intimidación a trabajadores de empresas florícolas en algunas zonas de Imbabura.

Trabajadores de plantaciones florícolas en Cotacachi y Urcuquí, en Imbabura, fueron agredidos y amenazados por manifestantes desde el último fin de semana, según informó la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (Expoflores). 

Según la entidad, un grupo de manifestantes habría ingresado a las instalaciones de varias empresas de flores para intimidar a los trabajadores y obligarlos a que se unan a las protestas y bloqueos que llevan a cabo desde hace 15 días. 

De hecho, la organización señaló a Jéssica Torres, presidenta de la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi (UNORCAC), como la persona que supuestamente comandaría a un grupo de 200 manifestantes para invadir una finca de la localidad y amedrentar a los trabajadores. 

En un comunicado, Expoflores solicitó el apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para que impidan los actos de violencia y el ingreso no autorizado de personas a una propiedad privada. 

Alejandro Martínez, presidente de Expoflores, mencionó en una entrevista con Primera Plana que el ingreso a una de las fincas de Cotacachi se realizó desde la madrugada de este lunes, con manifestantes que bloquearon los ingresos con palos y piedras. Además indicó que no se trataría de infiltrados, sino de miembros de una organización indígena de la zona. 

El fin de semana también se reportó un incidente en Urcuquí, con bloqueos y golpes hacia las personas que intentaban movilizarse para laborar. Para esto habrían usado palos, lanzas y hasta bazucas artesanales". 

Según Expoflores, los incidentes son semejantes a los reportados durante el paro nacional de junio de 2022, con intentos para ingresar por la fuerza a las fincas y agresiones a los trabajadores. 

TE PUEDE INTERESAR: