Ecuador / Jueves, 27 Noviembre 2025

Consejo de la Judicatura detecta irregularidades en procesos disciplinarios de Pichincha e Imbabura

Procesos sin norma ni debido proceso: Judicatura revela irregularidades disciplinarias en dos provincias
Foto: Consejo de la Judicatura
El Pleno del Consejo de la Judicatura detectó irregularidades en la tramitación y resolución de procesos disciplinarios contra servidores judiciales de Pichincha e Imbabura, tras analizar cientos de expedientes entre 2022 y 2025.

En sesión ordinaria Nro. 105-2025, desarrollada este jueves 27 de noviembre, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) conoció un informe técnico elaborado por la Subdirección de Control Disciplinario, que revela irregularidades en la tramitación y resolución de procesos disciplinarios contra servidores judiciales en las provincias de Pichincha e Imbabura.

Según el reporte, en Pichincha se revisaron 400 expedientes tramitados entre 2023 y 2025, en un trabajo efectuado entre el 2 y el 11 de junio de este año. Del análisis se determinó que 17 procesos fueron resueltos sin observar la normativa vigente, seis expedientes registraron irregularidades al momento de inadmitir las denuncias y otros 16 casos presentaron falencias durante la fase de investigación.

En la provincia de Imbabura, la revisión se realizó de forma aleatoria sobre expedientes disciplinarios resueltos entre 2022 y 2024. Allí se identificaron siete investigaciones con diversas irregularidades, entre ellas resoluciones sin la debida motivación y procedimientos disciplinarios que concluyeron sin seguir todos los pasos del debido proceso, a pesar de tratarse de causas que podían derivar en sanciones para funcionarios judiciales.

Frente a estos hallazgos, las autoridades del CJ dispusieron el inicio de sumarios administrativos para determinar las responsabilidades de los servidores involucrados y, de ser el caso, aplicar las sanciones correspondientes. El organismo subrayó que estos procedimientos buscan corregir prácticas indebidas en la gestión disciplinaria y asegurar que las decisiones se ajusten a la Constitución, al Código Orgánico de la Función Judicial y a la normativa interna.

El Consejo de la Judicatura destacó que este trabajo se enmarca en una estrategia nacional de control disciplinario, cuyo objetivo es impedir que los expedientes sean archivados sin cumplir los requisitos legales. En meses anteriores ya se habían detectado archivos irregulares en provincias como Manabí y Chimborazo, lo que llevó a la apertura de sumarios disciplinarios y al reforzamiento de los mecanismos de control interno.

Con estas acciones, el CJ busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la Función Judicial, así como recuperar la confianza de la ciudadanía en el sistema disciplinario, considerado clave para sancionar las faltas administrativas y garantizar una justicia imparcial y oportuna.

También le puede interesar: