El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025
Nacionales

Empresas de telecomunicaciones plantean tres medidas para apoyar a usuarios por crisis energética

La Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (ASETEL) se pronunció por la falta de servicios de telefonía e internet por la crisis energética.

La Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (ASETEL) emitió este martes 29 de octubre de 2024 un pronunciamiento frente a las quejas de usuarios por la intermitencia de los servicios de telefonía celular e Internet, por la crisis energética. 

La suspensión del servicio de energía eléctrica ha generado fallos en la conectividad e interrupciones, por lo que -a través de un comunicado- ASETEL señaló que se trabaja "para mitigar la insatisfacción de los usuarios". 

El sector admitió que ha sido impactado por la falta de suministro eléctrico y su imagen se ha visto afectada ante sus clientes. 

Por ello, la asociación, que representa a las empresas de telecomunicaciones, dispuso de tres medidas para apoyar a los usuarios que se han visto afectados por las intermitencias: 

1. Habilitar mecanismos de acuerdos de pago para aquellos usuarios de planes postpago, cuya situación económica se haya visto afectada por los cortes de energía, analizando caso a caso.

2. Asignar sin costo alguno un paquete de mensajes de texto (SMS) a todos los clientes del servicio móvil. El SMS es el servicio técnicamente más adecuado para la comunicación urgente o en situaciones de emergen:

3. Una vez normalizado el suministro eléctrico, ejecutar planes de remediación de servicios con nuestros usuarios de servicios móviles y servicios fijos.

"Seguiremos trabajando en un esfuerzo compartido con las autoridades para enfrentar esta crisis y nos ratificamos en nuestro compromiso de servicio con los ecuatorianos y su conectividad", añadió la ASETEL.