El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025
Nacionales

El test 'Transformar' determinará los cupos para universidades e institutos públicos

73 000 jóvenes rendirán el 'test transformar' en el 2022.

Este 23 de agosto de 2022, la Secretaría de Educación Superior del Ecuador (SENESCYT) informó en qué consiste el test 'Transformar' y cuál es el proceso que los jóvenes deberán seguir para obtener un cupo en universidades públicas e institutos tecnológicos.

El proceso se aplicará solo en el 2022. Desde el 2023 la fase de admisión estará a cargo de las universidades del país, luego de que el presidente Guillermo Lasso determinara la eliminación del examen de ingreso. 

Según información oficial, el 92% de los estudiantes rendirán el el test Transformar en su domicilio, mientras que un 8% lo harán en sedes que estarán habilitadas para aquellos jóvenes que no tienen los recursos necesarios. 

Además, las autoridades de esta entidad pública informaron que a lo largo del desarrollo de asignación de cupos se ejecutará un plan de optimización y priorización de cupos.

La Senescyt detalló que su trabajo en conjunto con universidades e institutos públicos, privados destinarán 126 000 cupos para este semestre, con la idea de optimizar y priorizar los cupos en el siguiente orden:

- Bachilleres de pueblos y nacionalidades (grupos excluidos)
- Bachilleres en general
- La población en general

Para complementar esta fase de admisiones se tiene la ayuda de becas económicas que ofrece la Senescyt. A inicios de agosto de 2022 la secretaría lanzó sus programas de becas y ayudas económicas para la postulación de toda la ciudadanía para fortalecer la educación técnica y tecnológica, que estarán vigentes hasta el 31 de octubre de 2022.

Para postular y revisar las condiciones puedes acceder al:

-Portal 'test transformar'
-Sección convocatorias

Programa transformandonos

El test tiene la duración de una hora para toda la población y dos horas para personas con discapacidad. El diagnóstico tiene contenidos que sirven para determinar aptitudes numéricas, verbales, razonamiento lógico, atención y concentración. La Senescyt indicó que este exámen está disponible en distintos idiomas y que además, no tiene calificación, únicamente sirve como soporte y guía para aquellos estudiantes que van a rendir el 'test transformar'. Cabe recalcar que las preguntas que estén publicadas en la simulación de esta prueba no serán las mismas del 'test transformar'.

Se puede acceder a la prueba a través de este enlace: https://siau.senescyt.gob.ec/programa-transformandonos/