Países latinoamericanos exponen sus marcas en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China que se celebra en Beijing hasta el 5 de septiembre. La inversión China se ha multiplicado en los últimos años en la región, pero es se espera un mayor número de proyectos y una mayor cooperación en un futuro inmediato este 2022.
Diversos países de América Latina y el Caribe participan en una conferencia temática dedicada a fomentar la atracción de inversión extranjera directa. Entre ellos, representantes de Panamá, Ecuador, República Dominicana, Cuba, Colombia, México y Uruguay destacaron las fortalezas y ventajas competitivas de sus naciones como destinos de inversión extranjera en diversos sectores, recalcando el potencial de cooperación y las buenas relaciones con China.
Este año, uno de los temas principales de CIFTIS por sus cifras en inglés, es el desarrollo sostenible, la cooperación bilateral entre China y los diferentes países de Centro, Caribe y Sudamérica, que ha experimentado un claro progreso tanto en número como en diversidad de proyectos. Los representantes latinoamericanos inciden en la importancia de fortalecer la cooperación y de aprovechar oportunidades de conocer mejor los atractivos de cada país como las que brinda esta feria, convertida en una referencia a nivel mundial.
Ecuador sigue apostando a la inversión China en sectores de las telecomunicaciones el desarrollo de nuevas tecnologías médicas, el 5G y otros temas relacionados a la conectividad.
También te puede interesar:
#LéaloenET: Desde el Gobierno Nacional destacan los avances de las mesas de diálogo con Organizaciones Indígenas: https://t.co/p1NCrinzja pic.twitter.com/uIm8Uheiv8
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 4, 2022