Ecuador conmemoró el Día Internacional de los Afrodescendientes con foro y feria cultural en Guayaquil
La Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades (SGDPN) llevó a cabo el Primer Foro Conmemorativo por los Afrodescendientes, en el auditorio del Gobierno Zonal de Guayaquil, en el marco del Día Internacional de los Afrodescendientes, proclamado por la ONU en 2020.
El encuentro estuvo encabezado por la secretaria Julia Angulo Girón, quien destacó la urgencia de visibilizar y defender los derechos de la población afroecuatoriana. Recordó que en 2022 se cometió un “genocidio estadístico” al eliminar de los registros oficiales a más de 800 mil personas afrodescendientes, reduciendo su representación del 7,1% al 4,8%, cuando en realidad deberían superar el 8%.
“Es extremadamente importante generar acciones urgentes de visibilización y rescate de la población afroecuatoriana, de sus costumbres, su historia, su cultura y sus derechos”, afirmó Angulo.
Feria gastronómica y reconocimientos
La jornada incluyó una Feria Gastronómica Afroecuatoriana, donde siete emprendedores ofrecieron la riqueza culinaria de la cocina esmeraldeña, convirtiéndose en un espacio de encuentro y celebración cultural.
Además, la SGDPN entregó reconocimientos a destacadas personalidades afroecuatorianas:
- Iván Hurtado, exfutbolista y excapitán de la Selección Nacional, considerado uno de los mejores defensas de la historia del país.
- Mary Quiñónez, lideresa social reconocida por su lucha en la reivindicación de los derechos colectivos y la participación ciudadana afroecuatoriana.
- Lenin Hurtado, abogado y político, hijo del histórico Jaime Hurtado González, primer diputado afrodescendiente del Congreso Nacional, asesinado en 1999.
Compromiso con la inclusión
Con este foro y feria cultural, la Secretaría reafirmó su compromiso con la inclusión, el reconocimiento y la defensa de los derechos del pueblo afroecuatoriano, honrando su legado histórico y cultural, y resaltando su valiosa contribución al desarrollo del Ecuador.
También le puede interesar:
#Nacionales | A partir del 1 de septiembre de 2025, Ecuador exigirá visa de transeúnte a ciudadanos de 44 países, como medida de control migratorio y seguridad nacional. Conozca los países en la lista. #LéaloEnET: https://t.co/yfBbQNoP1X pic.twitter.com/KdeS8POHc4
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 30, 2025