Según información de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), desde el viernes 17 hasta el martes 21 de febrero de 2023, se registraron 36 siniestros de tránsito, 19 heridos y 4 fallecidos. Además, se realizaron 211 dispositivos de control, en los cuales 672 conductores incumplieron la normativa legal vigente.
También, 15 personas fueron aprehendidas; 7, por siniestros de tránsito con heridos; 5, por accidentes de tránsito en estado etílico; y 3, por conducir en estado de embriaguez. De esta manera, en relación con el 2022, el feriado de Carnaval del presente año tuvo un decremento del 25 % en siniestros, 20 % en heridos y 50 % en fallecidos.
Mientras que a los Centros de Retención Vehicular (CRV) ingresaron 157 vehículos, las causas más recurrentes fueron: 68, por siniestros de tránsito; 40, por mal estacionados; y 30, por matrícula caducada.
En las 5 terminales terrestres del Distrito Metropolitano de Quito, servidores de la AMT trabajaron de forma permanente para minimizar los riesgos de accidentabilidad relacionados con la idoneidad del conductor y defectos físicos previsibles de las unidades de transporte público. Por esta razón, se fiscalizaron 233.630 unidades, se autorizaron 6.934 y se suspendieron 37.
La AMT desplegó a más de 1.200 agentes y fiscalizadores, quienes verificaron títulos habilitantes, estado de neumáticos, exceso de pasajeros, vidrios polarizados, vehículos sin placas, transporte informal, estado de embriaguez y exceso de velocidad.
También te puede interesar:
#LéaloEnET: #VIDEO. Estos fueron los protagonistas del último día de carnaval en la provincia de Santa Elena: https://t.co/hUHahAXlQn pic.twitter.com/0GDy1BaBWO
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 22, 2023