Daniel Noboa: "Hoy estamos exportando a Colombia 300 megavatios, en la época que se suponía que nos iban a faltar 400 megavatios"
El presidente de la República, Daniel Noboa, confirmó que se está vendiendo 300 megavatios a Colombia y, de paso, descartó apagones en el país. Lo hizo este viernes, 12 de septiembre de 2025, durante la firma del acta de compromiso para impulsar el proyecto hidroeléctrico Soldados Yanucay, en Cuenca.
"Mientras los mismos de siempre anuncian apagones, nosotros estamos cambiando la matriz energética del país con obras. Según ellos íbamos a estar con apagones de tres y cuatro horas ahora. Hoy, gracias al buen manejo de los embalses y a la planificación técnica, estamos exportándole a Colombia 300 megavatios, en la época que se suponía nos iban a faltar 400 o 500 megavatios", dijo Noboa.
Él insistió. "Había un colegio de ingenieros eléctricos, yo no sé, ahorita andan escondidos debajo de las piedras, pero no dicen absolutamente nada (sobre apagones). Cuenca y el Ecuador no pueden comer cuento de la gente que quiere hacernos daño. Solo lo hacen para generar intranquilidad en las personas y la gente que quiere invertir. Les hemos dado con guante blanco y estamos demostrando que con acciones logramos vencer", agregó.
Daniel Noboa aseguró que el proyecto hidroeléctrico Soldados Yanucay llevará agua potable a lo hogares de Cuenca, también generará electricidad para negocios y riego para los cultivos.
El proyecto generará 21,8 megavatios de energía limpia al sistema nacional. Eso equivale a energía para 65 mil hogares. "Lo haremos protegiendo la calidad del agua para riego y para el consumo humano".
También anunció que se controlará el caudal del río Yanuncay para reducir el riesgo de inundaciones en barrios como Minas, La Inmaculada y San Juan.
El Presidente insistió en que trabajará con firmeza para eliminar la minería ilegal. Señaló que algunos de esos mineros ilegales financian a sus opositores y a quienes quieren mentir al pueblo para hacer quedar mal al Gobierno. "Desnudaremos cada uno de esos cuenteros. Gobernamos pensando en el futuro con soluciones a largo plazo".
Sobre la venta de energía a Colombia, la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, también se pronunció e hizo una precisión: la venta total es de 350 megavatios.
En su cuenta de X, indicó: "Hoy vendemos 350MW a Colombia Tenemos exceso de energía. Nuestra gestión es eficiente. Si quieren el doc (documento), no duden contactarse con el MEM".
Un mensaje positivo para los ingenieros eléctricos y medios:
— Ines Manzano (@inesmanzano) September 12, 2025
Hoy vendemos 350MW a Colombia
Tenemos exceso de energía. Nuestra gestión es eficiente. Si quieren el doc, no duden contactarse con el MEM.
BTW: no me resiente una rdp sobre este tema por parte del colegio de…
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
#ATENCIÓN |En entrevista, esto fue lo que dijo Noboa sobre la posible extradición del exministro José Serrano. #LéaloEnET: https://t.co/o13yuorGw0 pic.twitter.com/t5aQ5l4bYY
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 12, 2025