El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025
Nacionales

Cinco provincias, las más afectadas por El Niño

El fenómeno se mantiene en estado ‘activo’

Desde el 1 de enero hasta el 20 de febrero del 2024, se han registrado 694 eventos peligrosos asociados al fenómeno de El Niño en Ecuador.

Estos ocurrieron en 22 provincias, impactando a 23.971 personas en 140 cantones. No obstante, durante ese periodo, las provincias con mayor impacto fueron Los Ríos, Guayas, Manabí, Esmeraldas y Santa Elena.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que los eventos más recurrentes por El Niño han sido las inundaciones (355), deslizamientos (186), colapsos estructurales (67), vendavales (28) y socavamientos (25).

Desde el Inamhi indicaron que en lo que resta de febrero y en marzo se prevén lluvias de variable intensidad en la región Litoral y Galápagos

Los eventos de mayor intensidad se presentarán en la zona interior y sur, específicamente en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Guayas y El Oro.

Los estragos

En Ecuador, según el Índice Ecuatoriano del Fenómeno El Niño (IEFEN), se mantiene el estado Activo y la Alerta Naranja.

En Chone, provincia de Manabí, por ejemplo, 5 000 familias resultaron afectadas y la ciudad permanece inundada.

Del mismo modo, en Guayas, el desbordamiento del río Daule dejó cinco cantones bajo el agua. Al menos 2.047 viviendas afectadas.

También le puede interesar:

La asambleísta Mónica Palacios fue amonestada por incidente con la ministra

Siete cárceles son las más peligrosas de Ecuador