Carapungo fue sede de la tercera jornada de las “Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador”
El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, encabezó en la Plaza Cívica de Carapungo (norte de Quito) la tercera jornada de las Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador, programa interinstitucional que acerca servicios estatales esenciales a la ciudadanía. La actividad —que siguió a las realizadas en Guayaquil y Latacunga— registró alta asistencia y tuvo como eje el acceso universal a la salud.
“La salud inicia con las personas y termina con ustedes… seguiremos trabajando para garantizarles una vida con salud”, señaló Martin, al destacar que la presencia del MSP responde a un mandato constitucional para que “la salud llegue a la gente”. En la misma línea, Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS, agradeció la participación de familias y adultos mayores: “Esta brigada es una de muchas más que vamos a seguir haciendo”.
Servicios ofrecidos
El MSP desplegó prestaciones de primer nivel:
- Medicina general y familiar, nutrición e inmunizaciones.
Y de segundo nivel:
- Ginecología, pediatría y odontología, además de referencias al Hospital General Docente de Calderón para cirugías generales, con el fin de acortar tiempos de espera.
Como pilar de promoción y prevención, se instalaron seis stands temáticos sobre alimentación complementaria, alimentación saludable y paquete priorizado; se brindó consejería en salud sexual y reproductiva y en las iniciativas HEARTS (enfermedades cardiovasculares) y ANGELS (accidentes cerebrovasculares).
Voz barrial y oferta integral
El dirigente comunitario Jorge Rosero agradeció que las brigadas “atiendan a la gente y a los barrios que más necesitan”. Además de salud, la jornada incluyó ventanillas de Registro Civil, información de seguridad social (IESS) y apoyo a emprendedores. El cierre contempló un evento cultural para promover la integración comunitaria.
También le puede interesar:
#Nacionales | “Los recursos que iban al contrabando y a la minería ilegal ahora llegan a familias emprendedoras y agricultores”, señaló el presidente Noboa en una entrevista. #LéaloEnET: https://t.co/R86y3pD0L8 pic.twitter.com/UCvYLACjdb
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 27, 2025