Cancillería aclara por qué el viaje de Noboa a EE. UU. fue confidencial
La canciller del Ecuador Gabriela Sommerfeld explicó que el reciente viaje del presidente Daniel Noboa a Estados Unidos fue catalogado como “confidencial” debido a asuntos de seguridad del Estado y confirmó que la agenda incluyó temas estratégicos como comercio, inversiones y cooperación internacional. También descartó tensiones con EE. UU. tras los resultados del Referéndum y la Consulta Popular y detalló acerca de los acuerdos comerciales que tiene el país.
“La confidencialidad se activa cuando la agenda involucra temas de alto nivel en seguridad nacional”, afirmó.
Sommerfeld aclaró que, aunque no acompañó al presidente, esto responde a necesidades institucionales y no es un hecho aislado. Recordó que en otras ocasiones tampoco ha participado en viajes oficiales cuando debía atender asuntos urgentes en el país. “Cuando el presidente viaja, normalmente va la Canciller, salvo contadas excepciones por cuestiones de agenda”, explicó.
La ministra confirmó que en Washington se abordaron aspectos clave relacionados con seguridad, cooperación internacional y comercio, incluyendo la presencia del ministro de Comercio Exterior en reuniones técnicas. Destacó que Estados Unidos mantiene a Ecuador como un “aliado estratégico”, lo que permite avanzar en preferencias arancelarias y en el desbloqueo de productos ecuatorianos.
Sobre la conversación con autoridades estadounidenses tras los resultados electorales, Sommerfeld señaló que varios países solicitaron conocer el panorama político del Ecuador. Aseguró que el mensaje transmitido fue de estabilidad y confianza. “El riesgo país cayó por debajo de los 600 puntos, lo que muestra interés en los proyectos del Gobierno”, dijo, insistiendo en que el objetivo es “devolver un entorno seguro y confiable para atraer inversión extranjera”.
En materia comercial, Sommerfeld informó que Ecuador avanza simultáneamente en negociaciones con Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea. El Gobierno espera cerrar este año acuerdos que impulsen las exportaciones nacionales.
Viaje del presidente a Emiratos Árabes Unidos
Respecto al próximo viaje de Noboa a Emiratos Árabes Unidos, indicó que la visita responde a una invitación oficial del jeque Mohamed bin Zayed Al Nahayan y que la agenda incluirá la segunda ronda del acuerdo comercial, el cierre del acuerdo de inversiones, reuniones financieras y la firma de convenios de seguridad. Además, se prevé un encuentro con la comunidad ecuatoriana en ese país con la apertura de la Casa Ecuador en Abu Dabi.
Sobre declaraciones vicepresidenta de Venezuela
La canciller también se refirió a las declaraciones de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, sobre el uso del Ecuador como ruta de narcotráfico. Sommerfeld fue contundente: “No podemos perder tiempo respondiendo a declaraciones necias de un régimen que no respeta la voluntad de su pueblo”.
Finalmente, sobre el proceso para eliminar la visa Schengen, señaló que sigue siendo una prioridad y que el Ecuador ha pedido a la Unión Europea corregir el trato discriminatorio hacia el país. “Es un tema permanente en nuestra agenda con la UE”, puntualizó.
Te puede interesar:
#Nacionales | El presidente Daniel Noboa alista un nuevo viaje a Emiratos Árabes Unidos como parte de su agenda internacional. #LéaloEnET: https://t.co/5o6j45Kwum pic.twitter.com/iVvpZYyWVR
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 26, 2025