El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 28 de Agosto de 2025
Nacionales

Billboard, Warner Music y estrellas latinas aterrizan en Quito para el Music Week

Del 2 al 5 de septiembre, Quito será sede de la tercera edición del Music Week, un encuentro gratuito con charlas, paneles y talleres donde participarán figuras como Jessica Roiz de Billboard y Carlos Acosta, manager de Piso 21.

Quito se convertirá en el epicentro de la música y el entretenimiento del 2 al 5 de septiembre de 2025, cuando se realice la tercera edición del Music Week. Durante cuatro días, la capital recibirá a más de 25 exponentes de la industria musical, entre productores, managers, artistas y representantes de sellos internacionales como Billboard, Warner Chappell Music, Sony Music Publishing, FUTURX, ONErpm y Emporio Records.

El evento ofrecerá charlas, conferencias y paneles gratuitos, pensados para compartir experiencias, tendencias y estrategias que fortalezcan el desarrollo de la música en Ecuador.

Ana Caro Baquero, directora de Comunicación de Sayce, destacó en entrevista con El Telégrafo la relevancia del encuentro:

“La idea es que todos puedan encontrar las herramientas para vivir de la música. Ese es el objetivo”.

Talleres y temáticas

La agenda incluirá espacios para productores y compositores, charlas sobre el uso de inteligencia artificial en la industria, paneles de mujeres en la música y encuentros con editoras y managers internacionales.

Entre los ponentes confirmados figuran:

  • Jessica Roiz, editora de Billboard

  • Carlos Acosta, manager de Piso 21

  • Charly Pérez, vicepresidente senior de Warner Music Latina

  • Luis Dousdebes, director ejecutivo de Premios de la Academia Latina de la Grabación

  • Nicolás Madoery, fundador y director de FUTURX

  • Sebastián Jácome, CEO de Emporio Records

A ellos se suman artistas nacionales como Jombriel, Alex Ponce, Andreína Bravo, Dayanara, Mar Rendón y Paulina Aguirre, quienes aportarán su visión desde el ámbito artístico.

Baquero resaltó que el Music Week será también un espacio de networking:

“La idea no es únicamente que los asistentes sean parte de las charlas, sino que establezcan nuevas relaciones con talento extranjero”.

Inscripciones abiertas

El evento está abierto a socios de Sayce y público en general, con talleres aún disponibles. Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 1 de septiembre en www.sayce.com.ec.

¿Qué es Sayce?

La Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce) reúne a cerca de 3.000 artistas. Desde 2019, ha entregado más de USD 600.000 a 200 proyectos artísticos, impulsando la profesionalización y sostenibilidad del sector musical en el país.