Ecuador / Miércoles, 08 Octubre 2025

Asamblea Nacional rindió homenaje a Guayaquil por los 205 años de su Independencia

Foto: Asamblea Nacional
El Pleno de la Asamblea Nacional rindió homenaje a Guayaquil por los 205 años de la gesta del 9 de Octubre de 1820, con una sesión solemne en la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte.

El Pleno de la Asamblea Nacional, presidido por Niels Olsen, realizó una sesión solemne en la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte para conmemorar los 205 años de la gesta del 9 de octubre de 1820, hito que marcó la emancipación de Guayaquil y abrió camino a la independencia del Ecuador. Al acto acudieron asambleístas, autoridades civiles, militares, policiales, eclesiásticas e invitados especiales.

La ceremonia inició con el ingreso del Estandarte Patrio y la entonación del Himno Nacional. Luego se presentó un video conmemorativo que recorrió los rasgos identitarios de la ciudad. En el segmento cívico, Matías Galarza Cuzco, ganador del concurso estudiantil de oratoria, exaltó el significado histórico y vigente del 9 de Octubre: “La verdadera independencia se forja cada día en unidad, compromiso y amor por la tierra”.

Como parte del homenaje, la Asamblea entregó 18 reconocimientos a personas e instituciones guayaquileñas destacadas en los ámbitos cultural, social y deportivo, por su aporte al desarrollo de la ciudad y del país. La jornada incluyó una presentación artística del Grupo de Ballet del Conservatorio Raymond Mauge Thoniel.

En su discurso, el presidente del Legislativo, Niels Olsen, llamó a entender la fecha como una actitud de ruptura frente a las ataduras que impiden el progreso. “Hoy nos toca liberarnos de otras cadenas: de los viejos pactos que frenan al país, del egoísmo político y de la costumbre de destruir antes que construir”, afirmó. Añadió que la independencia “sigue viva cada vez que alguien se la juega por lo justo, rompe silencios incómodos y elige tender puentes”, y destacó a quienes, “pese a las amenazas y el miedo, decidieron no paralizarse y eligieron avanzar. Ecuador no se detiene por el capricho de unos pocos”, concluyó.

El acto cerró con la interpretación del Himno a Guayaquil y la salida del Estandarte Nacional y de las autoridades.

También le puede interesar: