Asamblea recomienda continuar mesas de diálogo por el diésel y se recuerda postura de Correa sobre subsidios
Con 78 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional recomendó al Ejecutivo continuar las mesas de diálogo sectoriales sobre la aplicación de los decretos 125 y 126 (retiro del subsidio al diésel y esquema de compensaciones). La resolución también exhorta a la Función Judicial a dar trámite urgente a las causas por comercio ilícito de combustibles.
La votación llegó tras un debate encendido sobre el texto impulsado por Esteban Torres (ADN), quien recordó que los subsidios a los combustibles se aplican en el país desde el gobierno del presidente Guillermo Rodríguez, hace 51 años. Torres precisó que estos subsidios han representado para el Ecuador un gasto de 33.000 millones de dólares en los últimos 10 años. Señaló que existen recursos “mal usados, porque se han destinado a la minería ilegal, al tráfico de combustibles y, además, a sectores vinculados al narcotráfico”.
Ante este panorama, enfatizó la redistribución de fondos para apoyos a transportistas, el bono Raíces, el Bono de Desarrollo Humano, la habilitación de zonas de descanso para transportistas y el crédito 7x7, entre otras medidas. Añadió que la supresión del subsidio permitirá al Estado ahorrar 1.640 millones de dólares hasta diciembre de 2026.
.@etorrescobo mociona aprobar la Resolución de apoyo a las medidas económicas y sociales contenidas en los decretos ejecutivos No. 125 y 126, de 12 de septiembre de 2025, con las cuales se establece un incentivo real a los sectores automotor y del transporte y a los agricultores pic.twitter.com/lG42zwW3ZZ
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) September 16, 2025
Castillo apunta a Correa
#ATENCIÓN | El asambleísta oficialista Andrés Castillo hace su recuentodel dinero gastado en otros gobiernos y que, según él, hoy hace falta, por lo que fue necesario eliminar el subsidio al diésel. pic.twitter.com/fuF6GcL0kY
— Ecuador Chequea (@ECUADORCHEQUEA) September 16, 2025
En intervención, Andrés Castillo (ADN) señaló que el expresidente Rafael Correa defendía en el pasado focalizar/retirar subsidios al combustible y citó declaraciones suyas de 2013: el subsidio “beneficia al rico… con vehículo de 8 cilindros” más que al ciudadano sin auto. Ese criterio consta en el Enlace Ciudadano 333 (La Maná) y fue recogido por canales oficiales de la Presidencia y por prensa de la época. “No puedes esconder el humo, si tú encendiste el fuego”, remató Castillo.
Los Asambleístas de la Revolución Ciudadana ya enviaron la solicitud para el cambio del orden del día y rechazar la eliminación del subsidio al Diésel.
— Santiago Liut (@LiutSantiago21) September 14, 2025
Rafael Correa ya les contestó. pic.twitter.com/p2kfFL52El
También le puede interesar:
#Nacionales | “Hoy algunos quieren generar disturbios… aquí estoy”, dijo Daniel Noboa en Machala al iniciar la ampliación de la vía La Primavera, obra que beneficiará a 365.000personas de forma directa. #LéaloEnET: https://t.co/RPFZTiaHoq pic.twitter.com/r4Ccd5dkiv
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 17, 2025