-
20:17 Política: Asamblea Nacional debate inicio de juicio político al ministro Juan Carlos Zevallos
-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Durante las dos últimas décadas, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) ha invertido más de $ 2.700 millones en distintos programas en Rusia, donde cerrará sus oficinas el próximo 1 de octubre tras ser expulsada por el gobierno de Vladimir Putin.
Según el Departamento de Estado norteamericano, en 2011 la agencia gastó $ 127,6 millones, de los cuales $70 invirtió en Rusia en programas contra la tuberculosis y el sida, ayuda a huérfanos y minusválidos, la lucha contra el tráfico de personas e iniciativas de protección ambiental.
Sin embargo, el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores señaló que las funciones de la agencia estadounidense no siempre se correspondía con el objetivo proclamado de la asistencia al desarrollo de la cooperación humanitaria, por lo cual fue expulsada del territorio de Rusia.
El portavoz de la cancillería rusa, Alexandr Lukashévich, mencionó en particular los “intentos de influir a través del reparto de ayudas en instituciones de la sociedad civil y en los procesos políticos, incluidas elecciones de distinto nivel”.
En este contexto, el miembro de la organización Vamos Unidos USA, Juan José Gutiérrez, afirmó que la Usaid “usa organizaciones no gubernamentales para interferir en los procesos políticos internos de países con cuya política Estados Unidos no está de acuerdo”.
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea Nacional debate inicio de juicio político al ministro Juan Carlos Zevallos
Política