Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

10.000 personas fueron evacuadas por prevención

Tras terremoto, autoridades piden a japoneses estar alerta

El terremoto provocó olas de tsunami de un metro de altura, que se estrellaron contra la costa en la afectada central nuclear de Fukushima.
El terremoto provocó olas de tsunami de un metro de altura, que se estrellaron contra la costa en la afectada central nuclear de Fukushima.
Foto: AFP
23 de noviembre de 2016 - 00:00 - Agencias AFP y Prensa Latina

Un seísmo de magnitud 7,4 sacudió durante el martes la costa noreste de Japón, cerca de Fukushima, la misma región que quedó devastada hace 5 años por un terremoto de magnitud 9,0 y un tsunami posterior. En esta ocasión, las autoridades niponas activaron la alerta y ordenaron la evacuación de la zona por un posible tsunami, aunque finalmente las olas que llegaron a la costa no superaron los 1,4 metros.

No hubo víctimas ni daños materiales significativos; sin embargo, el nuevo terremoto de Japón despertó la alarma en la población. “Fue un sismo fuerte y largo. Las sirenas sonaron para prevenir sobre el riesgo de tsunami en la costa, pero sobre todo estoy inquieta por las centrales nucleares”, explicó Akemi Anzai, residente en el municipio de Minamisoma, al norte de Fukushima.

El movimiento se registró a las 05:59 horas (20:59 GMT del lunes) y fue el primero que supera los 7 grados de intensidad desde julio de 2014, informó la Agencia Meteorológica de Japón.

La agencia revisó la estimación inicial del sismo a una magnitud de 7,4, frente a una primera medición de 7,3 (6,9 según el instituto geológico estadounidense USGS).
La entidad advirtió que podrían registrarse nuevos movimientos, por lo que pidió mantenerse en alerta al menos por los siguientes 7 días, señaló un despacho de la agencia Kyodo.

El tsunami propició olas de 1,40 metros de altura en el puerto de Sendai, en la prefectura de Miyagi, y otras de 1,0 metro cerca de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, afectada en marzo de 2011.
En total las alertas de tsunami obligaron a la evacuación de  10.000 personas, mientras se registraron 10 personas heridas en la capital, Tokio, y las prefecturas de Chiba, Miyagi y Fukushima.

La principal preocupación fue la detención por alrededor de una hora y 40 minutos del sistema de enfriamiento de la fosa que alberga el combustible nuclear del reactor número 3 de la central de Fukushima Dos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media