Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Senado italiano aprueba el plan de ajuste de Monti

Italia adopta este jueves definitivamente el plan de ajuste elaborado por el jefe del gobierno, Mario Monti, por un valor de más de 30 mil euros, tras recibir la aprobación del Senado.

El Senado ratificó el texto con 257 votos a favor y 41 en contra, en lo que supone la segunda cuestión de confianza a la que se somete con éxito el Gobierno tecnócrata tras su investidura. El plan aprobado por la Cámara de los Diputados (baja) el pasado viernes.

Los representantes de la populista Liga Norte (derecha) y de la formación anticorrupción Italia de los Valores (IdV) votaron en contra del plan de ajuste, al que tildan de injusto y desequilibrado.

Durante una comparecencia antes de la votación, Monti aseguró que, con la aprobación de este plan de ajuste, Italia podrá afrontar la "gravísima" crisis económica y financiera que vive Europa "con la cabeza alta".

"Pedimos con el plan de ajuste sacrificios significativos, pero inferiores a los que deberíamos adoptar si la emergencia continuara", comentó Monti, quien invitó a los italianos a adquirir títulos de deuda pública para aliviar la presión sobre ellos en los mercados.

El primer ministro aseguró que no existe crecimiento económico sin disciplina financiera e indicó que el aumento de los impuestos que contempla su plan de austeridad es "desafortunadamente necesario".

El severo plan de ajuste incluye medidas de ahorro y recaudatorias, entre las que destacan un retraso de la edad de jubilación (a 62 y 66 años en 2012 para mujeres y hombres), así como la reintroducción del impuesto de bienes inmuebles sobre la primera vivienda y su extensión a la segunda y tercera, y el aumento del IVA a partir de septiembre del 21 al 23 %.

El texto congela además las pensiones a partir de los 1.400 euros mensuales e instaura una tasación del 0,4 % para los capitales evadidos que pudieron ser regularizados durante el mandato de Berlusconi gracias a una amnistía fiscal, que en 2012 y 2013 aumentará hasta el 1 y el 1,35 %, respectivamente.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media