-
22:44 Actualidad: La familia será el pilar fundamental en los primeros días de Lasso como Presidente
-
22:31 Actualidad: Guillermo Lasso defiende la independencia de poderes con la función Judicial
-
20:49 Justicia: Ministro Martínez asegura que no habrá intervención en las investigaciones de la Fiscalía
-
19:21 Actualidad: 35.562 personas se sumaron a los vacunados contra el covid-19 en Ecuador
-
17:53 Fútbol Internacional: La Selección Femenina de Colombia goleó a Ecuador y se coronó campeón del Reto Andino
-
17:27 Fútbol Nacional: Los equipos de la Superliga Femenina tendrán vacunas en contra del Covid-19
-
15:31 Fútbol Internacional: PSG y Chelsea pasan a las semifinales de la Champions League
-
14:09 Actualidad: Jorge Wated liderará equipo de transición con el nuevo gobierno
-
14:07 Actualidad: Cynthia Viteri inauguró los lugares que fueron habilitados por el Municipio de Guayaquil para la vacunación contra el covid-19
-
13:47 Sociedad: ¿Cómo rentabilizar la compra de un auto?
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Save the Children convocó este miércoles desde Ciudad de México a la cuarta edición del Festival Latinoamericano de Cine Infantil y Juvenil "Lo que veo", que recopilará trabajos realizados en diecisiete países de la región.
El certamen persigue que los niños y adolescentes filmen en vídeo, con su creatividad y curiosidad como motor primario, lo que más les interesa de la vida que fluye en su entorno, sus preocupaciones y sus anhelos.
Cambio climático, empatía con otros seres y violencia son algunas de las temáticas recurrentes en los cortos de los niños. En anteriores ediciones, el festival ha llegado a recibir más de un centenar de vídeos, tanto de ficción como documentales.
Los ganadores se darán a conocer el 21 de septiembre, y sus trabajos serán exhibidos en distintos centros, así como en certámenes internacionales.
"Es importantísimo que los niños y los jóvenes tengan la oportunidad de expresarse a través del cine, del lenguaje audiovisual", valoró en rueda de prensa el director de cine y presidente de la Academia mexicana del gremio, Carlos Carrera.
En el jurado están también las actrices mexicanas Paola Núñez y Ana Serradilla y el cantante Benny Ibarra, entre otras personalidades.