-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
-
00:00 Editorialistas: Borges decía:“¿Qué es un libro en sí mismo? Es un objeto físico en un mundo de objetos físicos, un conjunto de símbolos muertos. Y entonces llega el lector adecuado, y las palabras surgen a la vida, y asistimos a la resurrección del mundo”.
-
23:39 Actualidad: Fundación conformará veeduría para proceso de vacunación en Ecuador
-
22:38 Política: Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Rusia envía aviones de transporte con tropas y blindados a Nagorno Karabaj
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Las Fuerzas Armadas de Rusia enviaron a la región de Nagorno Karabaj once aviones de transporte militar Ilyushin Il-76, con militares y vehículos blindados que conformarán el contingente de paz ruso que Armenia y Azerbaiyán aceptaron que se despliegue en la línea de separación en esta región en disputa, informó el Ministerio de Defensa ruso.
"Once aviones están realizando vuelos a los aeródromos de destino y otros once aviones han sido ya cargados y están esperando para su salida", explicaron responsables del Ministerio de Defensa en una reunión con el jefe del Centro Nacional de Gestión de la Defensa, el general Mizintsev Mijail Eugenievich.
El acuerdo de alto el fuego firmado el lunes por el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián; el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev; y el presidente de Rusia, Vladimir Putin; estipula el despliegue de 1.960 militares rusos que ejercerán como fuerza de paz en la línea de separación en torno a Nagorno Karabaj, además de la devolución a las autoridades azeríes de varios distritos que tenía bajo su control Armenia desde el final de la última guerra. El pacto contempla la creación de un centro de supervisión conjunto del alto el fuego con participación de Rusia y de Turquía.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, subrayó que el despliegue de fuerzas de paz rusas en Nagorno Karabaj cumple con la legislación internacional y fue aprobado por las dos partes enfrentadas.
"Tenemos un documento, un decreto del Consejo de la Federación de Rusia emitido el 30 de septiembre de 2015 sobre el uso de las Fuerzas Armadas fuera del territorio de Rusia. La primera cláusula dice que se autoriza al presidente de Rusia a usar las Fuerzas Armadas fuera del territorio de la Federación sobre la base de los principios reconocidos globalmente y de las regulaciones de la legislación internacional", explicó la portavoz del departamento que dirige Sergei Lavrov, según la agencia de noticias Sputnik.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia reclamó a Azerbaiyán la apertura de una investigación por el derribo de un helicóptero ruso Mi-24 cuando estaba sobrevolando el espacio aéreo armenio.
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, habló sobre el derribo de la aeronave con su homólogo azerí, Jeyhun Bairamov, quien se disculpó por lo sucedido. "El Ministerio de Exteriores de Azerbaiyán se ha disculpado una vez más con Rusia por este trágico incidente. Moscú subraya de nuevo que debe haber una investigación completamente exhaustiva tan pronto como sea posible", afirmó Zajarova.
El derribo del helicóptero ruso llegó horas antes de que entrara en vigor el alto el fuego acordado por los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Rusia para la región de Nagorno Karabaj, cuya soberanía se disputan los dos primeros países desde hace décadas. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política