-
00:38 Sociedad: 500 personas ya son parte de “Comunidades fuertes”
-
00:34 Cultura: La buena suerte: el amor como redención y totalidad
-
00:07 Sociedad: La telemedicina resuelve el 75% de padecimientos más comunes
-
00:00 Editoriales: ¡Vacunas para las prerrogativas!
-
00:00 Editorialistas: Un nuevo contrato sexual
-
00:00 Editorialistas: Tu voto pesa
-
00:00 Editorialistas: Liderazgos tóxicos
-
00:00 Editorialistas: ¿Fotógrafo o violador sexual?
-
00:00 Punto de vista: Avatares de la política
-
00:00 Sociedad: La ciudad en pandemia, espacio de aprendizajes
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El gobierno británico dio luz verde a unos ensayos con perros para establecer si pueden ser entrenados para detectar a través del olfato si las personas tienen covid-19 antes de mostrar síntomas, indicó este sábado 16 de mayo del 2020.
El gobierno ya ha destinado 500.000 libras (570.000 euros) para estas pruebas, como manera de recurrir a otro método de detección para controlar el coronavirus en el país, donde 33.998 personas han muerto desde que empezó la pandemia.
Los ensayos estarán a cargo de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM), la Universidad de Durham y la organización benéfica Medical Detection Dogs, reportaron los medios.
Esa entidad benéfica ha conseguido entrenar a perros para captar a través del olfato algunos tipos de cáncer, parkinson y malaria, por lo que estima se podrá hacer lo mismo con la covid-19.
El Departamento de Salud dijo este sábado que los expertos en control de enfermedades están investigando si los perros entrenados para detectar esas enfermedades pueden usarse potencialmente como una "medida de alerta temprana no invasiva" para identificar el coronavirus.
Seis labradores y cocker spaniel han comenzado el entrenamiento básico para la prueba. En la fase inicial, los investigadores planean recolectar muestras de olor de personas infectadas y no infectadas.
Si los ensayos dan resultados, se estima que cada perro podrá hacer un reconocimiento a unas 250 personas por hora, método considerado idóneo para aeropuertos, por ejemplo. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 9
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política