Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Pakistán ahorca a un preso condenado a muerte en la "adolescencia"

-

Pakistán ahorcó este martes a Shafqat Husain, condenado a muerte en la "adolescencia" y convertido en un símbolo contra la pena capital, haciendo caso omiso de las protestas de los defensores de los derechos humanos y de la ONU.

Un día después del ataque de los talibanes contra una escuela de Peshawar (noroeste), que había causado 154 muertos en diciembre, Pakistán retomó las ejecuciones de los presos condenados a muerte, incluidos los que no tienen vínculo con los movimientos considerados "terroristas".

La ONU, la Unión Europea (UE) y las organizaciones de defensa de los derechos humanos se apresuraron a condenar esta nueva política, lo que no ha impedido la muerte en la horca de unos 180 presos en Pakistán.

"El gobierno mostró una indiferencia despiadada no sólo por la vida humana, sino también por el derecho internacional", denunció Amnistía Internacional.

Shafqat Husain venía de una familia pobre y su caso no tenía relación alguna con la matanza de los talibanes en  Peshawar.

Con el tiempo se había convertido en un emblema de los límites de la política de ejecución del gobierno en un país donde las "confesiones" se obtienen a veces mediante la fuerza y los sospechosos suelen carecer de documentos de identidad que demuestren su edad.

Husain fue condenado a muerte hace una década por el asesinato de un niño de 7 años en Karachi (sur). Siempre clamó su inocencia y dijo que había "hecho confesiones" después de días de tortura policial.

"Quiero que el mundo sepa que nunca toqué a ese niño, esas han sido sus últimas palabras", declaró a la AFP su hermano Gul Zaman, que se reunió con él poco antes de su ejecución.

En apelación, sus nuevos abogados defendieron que era menor en el momento de los hechos de los que se le acusaba y por lo tanto no podía ser ahorcado. Los tratados internacionales ratificados por Pakistán prohíben la ejecución de personas declaradas culpables de crímenes antes de los 18 años.

Hasta la matanza de los talibanes las autoridades paquistaníes se oponían a una reapertura de la investigación pero respetaban la moratoria que impedía su ahorcamiento. Pero después del ataque de Peshawar todo cambió. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media