Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los Manifestantes descalifican al actual régimen

Oposición planea armar su propio gobierno en Tailandia

Varios tailandeses, con consignas antigubernamentales, salieron a las calles de Bangkok. Foto: EFE
Varios tailandeses, con consignas antigubernamentales, salieron a las calles de Bangkok. Foto: EFE
09 de mayo de 2014 - 00:00

Manifestantes tailandeses anunciaron ayer que están dispuestos a formar su propio gobierno, al considerar “ilegítimo” el designado provisionalmente, que según ellos estaría manipulado por el anterior a pesar de la destitución de la primera ministra, Yingluck Shinawatra.

“Mañana (hoy) tomaremos medidas para formar un nuevo gobierno”, dijo Akanat Promphan, portavoz de la protesta.

El primer ministro interino, Niwattumrong Boonsongpaisan, designado el miércoles, “no tiene ninguna legitimidad”, manifestó el vocero, a pesar de que en el marco legal se encuentra previsto este nombramiento provisional.

En efecto, se trata de un hombre del ‘clan Shinawatra’, cercano al exprimer ministro Thaksin, hermano mayor de Yingluck y figura odiada por los manifestantes antigubernamentales.

“El objetivo es encontrar un gobierno que represente al pueblo”, añadió Promphan, fiel a la idea de constituir el “Consejo del pueblo” no electo.

Este anuncio, de una lista con los integrantes del “gobierno” disidente, será realizado en una gran jornada prevista para hoy y que será decisiva para los manifestantes.

No obstante, el desafío de estos al sistema y su voluntad de aplazar las elecciones provoca temores en cuanto a sus aspiraciones democráticas.

Están apoyados por élites cercanas al palacio real, que ven al “clan Shinawatra”, que ha ganado todas las elecciones desde 2001, como una amenaza para la monarquía, cuando el actual rey de Tailandia tiene 86 años de edad.

La primera ministra fue destituida el miércoles por el Tribunal Constitucional tras haberse visto enfrentada al movimiento callejero durante 6 meses.

Los manifestantes reclamaban su cabeza, pero también el establecimiento del mencionado “Consejo del pueblo” no electo. El objetivo era poner punto final a la influencia de Thaksin Shinawatra, que fue derrocado por un golpe de Estado en 2006, pero de quien se dice dirigía a su hermana desde el exilio.

Tras aquel golpe de Estado, el país se sumergió en una crisis política permanente, en la que perdieron la vida cerca de 25 personas. Estos escenarios han causado que salgan a las calles tanto los enemigos como los partidarios del multimillonario Shinawatra, quien constituye el gran factor de división en el país.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media