-
19:48 Actualidad: Ministro Zevallos: "Si esto fue una imprudencia política de mi parte, no lo sé, no soy político"
-
19:41 Justicia: Isspol convocó a Jorge Chérrez a una mesa técnica a la que deberá asistir en forma presencial
-
18:37 Justicia: Ministerio de Gobierno entregó en Loja 234 pistolas Glock a la Policía de Loja y Zamora Chinchipe
-
18:05 Actualidad: Democracia y seguridad regional coparon la agenda del presidente Moreno en Washington
-
17:37 Sociedad: Primeras dosis de la vacuna llegan a Los Ríos y a Santo Domingo de los Tsáchilas
-
17:23 Elecciones 2021: CNE no exigirá PCR negativas a los delegados de las organizaciones políticas
-
16:46 Elecciones 2021: Francisco Andino: “Nuestro aporte será generar un Código Orgánico de Salud integral”
-
16:29 Economía: Gremios de profesionales piden que se detenga proceso de venta de bienes del Estado
-
16:07 Elecciones 2021: ¿Conoce usted su lugar de votación?
-
15:53 Sociedad: Donación de 24 respiradores refuerza las UCI de 14 hospitales
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El gobierno de Nicolás Maduro declaró este miércoles “persona non grata” al embajador de Alemania en Venezuela, Daniel Martín Kriener, por sus “actos de injerencia” y le dio 48 horas de plazo para abandonar el país.
El anuncio de la Cancillería se produjo después de que el lunes el diplomático alemán acudiera, con otros nueve embajadores, al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Caracas, para recibir al presidente del Parlamento, Juan Guaidó, que se proclamó presidente interino del país, y apoyarlo ante la posibilidad de que fuera detenido.
En una declaración a periodistas, el embajador alemán justificó el lunes que los representantes diplomáticos que se movilizaron al aeropuerto buscan “una salida pacífica de la crisis de Venezuela” y que su rol en este momento “podría ayudar” a abrir paso a esa “salida pacífica negociada”.
Tras la declaración, Guaidó consideró que la expulsión de Kriener es una “amenaza” por parte de un “régimen” que no tiene cualidades.
Por otra parte, este miércoles el Gobierno alemán también confirmó que analiza la petición recibida de reconocer al excapitán del Ejército venezolano Otto Gebauer como representante diplomático designado por Guaidó.
Un día antes del retorno de Guaidó, John Bolton, directivo del departamento de seguridad de Estados Unidos, sentenció en Twitter: “El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció su planeado regreso a Venezuela. Cualquier amenaza o acto en contra de su retorno seguro será recibido con una respuesta fuerte y significativa de Estados Unidos y la comunidad internacional”.
El 23 de enero Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, invocó la Constitución venezolana para reclamar la presidencia interina del país al considerar que Maduro “usurpa” la presidencia.
Maduro se impuso en mayo de 2018 en unas elecciones no reconocidas por buena parte de la comunidad internacional, ya que no participó ningún representante de la oposición. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política