-
07:07 Elecciones 2021: Guillermo Lasso recibe llamada de Andrés Arauz
-
00:00 Editorialistas: Contar los días
-
00:00 Editorialistas: Para la reflexión
-
23:07 Actualidad: Observadores de la Iniciativa IDEA destacan la organización de la jornada electoral
-
22:53 Elecciones 2021: Guillermo Lasso gana en 17 de las 24 provincias del Ecuador
-
22:07 Elecciones 2021: Presidente Moreno felicita a su sucesor Guillermo Lasso
-
22:03 Actualidad: Líderes del correísmo se pronunciaron sobre su derrota electoral
-
21:50 Economía: Nuevos precios de combustible rigen en el Ecuador
-
21:45 Actualidad: Guillermo Lasso, presidente electo en Ecuador hasta el 2025
-
21:34 Elecciones 2021: Guillermo Lasso: ‘No vengo con una lista para meter preso a nadie’
Llamado mundial a rendir cuentas durante y después de la pandemia
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Durante la Asamblea General de Naciones Unidas se desarrolló la cumbre virtual para solicitar la rendición de cuentas sobre la protección de la salud de las mujeres, los niños y los adolescentes en la emergencia sanitaria y después de ella.
La actividad fue organizada por la “Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño” (PMNCH), White Ribbon Alliance y la iniciativa “Todas las Mujeres, Todos los Niños” (EWEC) y estuvo centrado en garantizar la rendición de cuentas durante y después de la pandemia.
Helen Clark, ex primera Ministra de Nueva Zelandia y Presidenta del PMNCH, sostuvo que “el evento proporcionó una plataforma segura e inclusiva para que las mujeres y los jóvenes, los activistas y los trabajadores de la salud compartieran sus puntos de vista, y ayudarán a forjar un nuevo programa para el cambio”. Mientras, la congresista estadounidense, Bárbara Lee, dijo que “la rendición de cuentas significa que los que están en el poder tienen la obligación de servir a todos… la gente negra ha sido severamente afectada por pandemia, murieron dos veces y media más que la gente blanca en Estados Unidos. Este es un legado de acceso desigual a la atención médica”.
En las sesiones se discutió que la covid-19 no solo amenaza los logros conseguidos para las mujeres, los niños y los adolescentes de todo el mundo, sino que también podría ralentizar aún más su avance. Se afirmó que las decisiones morales, políticas y fiscales que se tomen sobre qué, cómo y a quién apoyamos, darán forma al futuro rumbo del planeta durante decenios. 2.000 delegados de todo el mundo participaron en este evento en el que también se presentó el recientemente publicado Informe 2020 sobre los progresos en la Estrategia Mundial EWEC y el informe quinquenal del PMNCH.
En las sesiones también participaron entre otros: Barbara Lee, congresista de los Estados Unidos; Harsh Vardan, ministro de Salud y Bienestar de la Familia, India; Gerda Verburg, coordinadora Ejecutiva del Movimiento para el Fomento de la Nutrición; y Ellen Johnson Sirleaf, expresidenta de Liberia y premio Nobel.