Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El funcionario habló ayer ante un lobby israelí en Washington

Líderes republicanos organizaron discurso de Netanyahu en EE.UU. (Galería)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante su discurso  en el Comité Estadounidense-Israelí de Asuntos Públicos (AIPAC), en Washington, DC. Foto: AFP
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante su discurso en el Comité Estadounidense-Israelí de Asuntos Públicos (AIPAC), en Washington, DC. Foto: AFP
03 de marzo de 2015 - 00:00 - AFP y Prensa Latina

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señaló ayer en Washington que su discurso de hoy ante el Congreso de Estados Unidos “no pretende ser una falta de respeto” al presidente Barack Obama y elogió la alianza entre ambos países, a pesar de la crisis sobre el acuerdo nuclear iraní que Washington quiere firmar.

El primer ministro israelí viajó a Estados Unidos el domingo con una misión: dar un discurso ante el Congreso en contra de ese posible acuerdo, en un gesto que ha sido interpretado como un desafío al presidente Obama.

Netanyahu desmintió estas apreciaciones ayer ante el poderoso lobby proisraelí en EE.UU. Israel Public Affairs Comité (AIPAC) en la víspera de su discurso solemne ante el Congreso, un evento que fue organizado por líderes republicanos y responde a una invitación del presidente de la Cámara, el opositor John Boehner.

Esta decisión fue tomada a espaldas de la administración de Obama. Contrariada, la Casa Blanca criticó la semana pasada un gesto “destructor de las propias bases de la relación israelo-estadounidenses”, ya enfriadas desde hace meses.

Israel teme que este acuerdo entre las 6 grandes potencias (EE.UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) e Irán, que se firmará a más tardar el 31 de marzo, permita a su histórico enemigo desarrollar armas atómicas, hecho que Teherán niega. Además, Irán obtendría el levantamiento progresivo de las sanciones estadounidenses, europeas y de la ONU.

El primer ministro israelí señaló, que, pese a los desacuerdos ocasionales, la amistad entre Estados Unidos e Israel es sólida, “ha aumentado década tras década y resistirá el desacuerdo del momento para fortalecerse aún más en el futuro”, apuntó.

“Estoy aquí para decirle al mundo que el anuncio del fin de la relación con los EE.UU. no solo es prematuro, sino falso” añadió el primer ministro israelí a los 16.000 delegados del grupo americano asistentes al acto.

Netanyahu no ha dado más detalles sobre la grave disputa sobre el programa nuclear de Irán que enturbia las relaciones entre ambos países y se ha reservado sus municiones para el discurso de hoy ante el Congreso.

El secretario de Estado, John Kerry, advirtió ayer a Netanyahu -aunque sin nombrarlo- que no revele detalles sobre la negociación nuclear en curso con Irán. “Estamos preocupados por informaciones” que indican que se podrían revelar “detalles selectivos” de las negociaciones “en los próximos días”, declaró Kerry durante una rueda de prensa en Ginebra.

Contenido externo patrocinado