Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

165.000 estudiantes serán beneficiados este 2016

La gratuidad en la educación comenzó a aplicarse en Chile

La gratuidad en la educación comenzó a aplicarse en Chile
-

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dijo que la enseñanza universitaria gratuita, que comenzó a aplicarse ayer en Chile después de 35 años de haber sido suprimida por la dictadura de Pinochet “es un derecho, no un regalo”.

“Siempre hemos creído que la educación es un derecho y que estemos avanzando con fuerza en esa dirección nos llena de alegría“, subrayó la mandataria.

En el primer año de vigencia de la gratuidad, unos 165.000 estudiantes podrán acceder al beneficio, entre ellos el 70% de los 26.673 jóvenes que fueron seleccionados por las universidades adscritas al Sistema Único de Admisión, es decir, sobre la base de los resultados obtenidos en la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Bachelet dijo que le hubiera gustado que más jóvenes accedieran este año a la gratuidad, pero advirtió que “hay que ser responsables debido al escenario económico que enfrenta el país”, en alusión al lento crecimiento que afronta la economía chilena, en torno al 2,0% como cierre del 2015 y los pronósticos de que el 2016 no será diferente.

El principal requisito para acceder a la gratuidad es pertenecer a un grupo familiar cuyos ingresos no superen los 180.000 pesos mensuales ($250) por integrante. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media