Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Hamás elige nuevo líder con talante de diálogo

Hamás elige nuevo líder con talante de diálogo
08 de mayo de 2017 - 00:00 - AFP

La elección de Ismail Haniyeh (foto) al frente de Hamás es una señal de que el movimiento islamista palestino intenta posicionarse como un interlocutor alternativo al presidente Mahmud Abás en el extranjero, aseguran expertos.

La mayoría de la comunidad internacional considera como una organización “terrorista” a Hamás, que dirige la Franja de Gaza desde 2007. Y el movimiento no forma parte de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), la entidad reconocida internacionalmente como representante de los palestinos.

Desde la creación de Hamás en 1987 y después de sus éxitos electorales, la cuestión de entablar o no un diálogo con la organización ha sido un dilema para los interlocutores internacionales interesados en resolver el conflicto entre israelíes y palestinos.

Pero Hamás anunció el 1 de mayo, por primera vez en su historia, una reforma de su carta fundacional, presentada como una versión más moderada de la anterior. 

En el nuevo documento, el movimiento insistió en el carácter político y no religioso de su conflicto con Israel y, sobre todo, aceptó la idea de un futuro Estado palestino limitado a Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza, los territorios conquistados por los israelíes tras la guerra de los Seis Días en 1967.

La anterior versión de la carta fundacional se refería a un Estado en la Palestina histórica, que incluye el actual territorio de Israel.

“Ismail Haniyeh es la persona más indicada para garantizar la promoción del (nuevo) documento ante responsables árabes e internacionales”, asegura el politólogo gazatí Mukhaimer Abu Saada. Según él, el ex primer ministro palestino procede “de una escuela política moderada”. Eso lo pone como rival del líder de Fatah y presidente palestino, Mahmud Abás.

Haniyeh vivirá en la Franja de Gaza

Ismail Haniyeh es un líder carismático oriundo de las calles de Gaza, con 54 años.

Haniyeh sustituye a Jaled Meshaal, exiliado en Doha, que finalizó los dos mandatos máximos que permite el movimiento. 

Al contrario que Meshaal, Haniyeh permanecerá en la Franja de Gaza, el enclave palestino gobernado por Hamás. El territorio es objeto de un bloqueo por parte de Israel desde hace diez años. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media