Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

ELN rechaza el desarme como condición para diálogo

ELN rechaza el desarme como condición para diálogo
15 de julio de 2013 - 12:11

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) rechazó hoy su desarme como condición para dialogar con el Gobierno colombiano, tal como lo propuso recientemente el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Rubén Salazar Gómez.

En un comunicado divulgado en su página de internet, el máximo líder de la guerrilla, Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", consideró "desafortunada" esa solicitud de la Iglesia católica colombiana.

"Consideramos desafortunado dicho comentario, al que se sumó otro, igualmente desafortunado, planteándole a la insurgencia que desistiera de propuestas de reforma al sistema de tenencia de la tierra, al modelo democrático y de una reforma a las fuerzas armadas", sostuvo el jefe de la segunda guerrilla colombiana.

Según el líder del ELN, estos comentarios "evidencian que la jerarquía católica desasocia la paz con la lucha por la justicia social, donde esta última queda nuevamente postergada" y se mantiene alineada con "el discurso de la clase dominante", sin visión histórica y crítica de la "realidad nacional".

Este planteamiento además "desconoce" que el conflicto armado interno colombiano tiene dos contendientes: "la insurgencia y el Estado", denunció el comandante del ELN.

Rodríguez Bautista aprovechó para exigir también una reflexión sobre el futuro del cerca de medio millón de integrantes de las fuerzas de seguridad del Estado ante un eventual proceso de paz exitoso.

La segunda guerrilla colombiana, que según las autoridades cuenta con 1.500 hombres alzados en armas y el pasado 4 de julio cumplió 49 años en activo, exigió además garantías para ejercer la oposición política.

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media