-
21:31 Fútbol Nacional: Fútbol ecuatoriano con cuatro nominados en el 'Equipo Ideal de América'
-
20:46 Ecuatorianos en el exterior: Director técnico de la Sub23 del Brighton destaca la “excelente actitud” de Moisés Caicedo
-
19:50 Actualidad: Siete alcaldes de Pichincha se unen para la adquisición y distribución logística de la vacuna
-
19:41 Cultura: "Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
-
19:28 Justicia: Operativo policial decomisó armamento y otros objetos en la frontera norte
-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
"Negociar el mejor acuerdo" con UE sobre el Brexit
David Cameron: Theresa May será la primera ministra británica
11 de julio de 2016 12:041. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
David Cameron anuncia que renunciará el miércoles yTheresa May asumirá el puesto como primera ministra.
La ministra del Interior Theresa May, en vías de convertirse en la próxima primera ministra británica, hizo hábiles malabares entre las facciones pro y antiBrexit del partido conservador para aparecer como la candidata de consenso entre los 'tories'.
Quiere "negociar el mejor acuerdo" con UE sobre el Brexit
Theresa May, declaró este lunes que quiere que el Reino Unido "negocie el mejor acuerdo" posible con la Unión Europea (UE) sobre el Brexit.
May subrayó que su campaña para convertirse en jefe del gobierno estuvo basada en la "necesidad de negociar el mejor acuerdo para el Reino Unido que sale de la UE, y el establecimiento de un nuevo rol para el país en el mundo".
Euroescéptica de alma, sin embargo a comienzos de este año decidió mantenerse fiel al primer ministro renunciante David Cameron y defender mantener al país en la UE.
Pero, si bien se limitó a abogar por ello lo mínimo necesario, en cambio siguió insistiendo sobre la necesidad de limitar la inmigración, tema favorito de los proBrexit, convirtiéndose así en alguien creíble para ambos campos.
May, casada de 59 años de edad, una mujer alta y delgada, con aspecto patricio, ojos muy expresivos, que luce el cabello corto y canoso, se ubica en el ala más a la derecha del partido conservador. Sin embargo, durante la campaña para el referéndum abordó algunos temas sociales intentando seducir a los votantes y también romper con cierta imagen de frialdad.
Durante su único gran discurso de campaña en abril dijo que salir de la UE "no resolvería todos los problemas de inmigración" del Reino Unido.
Esta hija de un reverendo anglicano ha reunido un equipo a su alrededor y ha trabajado entre bastidores para conseguir el apoyo de los parlamentarios conservadores, según opinaba el diario conservador The Daily Telegraph.
Su única rival a la sucesión de Cameron, la secretaria de Estado de Energía Andrea Leadsom, tiró la toalla este lunes reconociendo que May cuenta con mayor apoyo por parte de los parlamentarios 'tories', y se alineó detrás de ella.
"Se encuentra idealmente posicionada para poner en marcha el Brexit de la mejor manera posible para los británicos, y ha prometido que lo hará", declaró.
La confirmación de su designación al frente de los 'tories' debe aún ser consultada en el seno de su formación política, pero según responsables de la misma es algo inminente.
"La nueva Margaret Thatcher"
Su postura de consenso llevó al Sunday Times a presentarla, cuatro días antes del referéndum, como "la única figura capaz de unir a las facciones rivales del partido" conservador.
May, que es a menudo descrita como "la nueva Margaret Thatcher", comenzó su carrera política en 1986 después de estudiar en la Universidad de Oxford y trabajar brevemente por el Banco de Inglaterra.
En esa fecha fue elegida concejal del distrito londinense de Merton. En 1997, se convirtió en diputada conservadora por el distrito próspero de Maidenhead, en Berkshire (sur de Inglaterra).
De 2002 a 2003 fue primera mujer en ocupar el cargo de secretaria general del partido conservador.
De 1999 a 2010 ocupó diversos cargos en el gabinete de portavoces conservador, cuando el partido estuvo en la oposición.
Con la elección de Cameron como primer ministro en 2010, fue designada ministra de Interior, cargo que sigue ocupando seis años después, y tras una nueva victoria electoral conservadora.
El Daily Telegraph la describía "como la mujer más importante de la política nacional", gracias a "una determinación feroz y a la negativa a reprimir su gusto por los zapatos de estampado de piel de leopardo", parte de un aspecto siempre muy elegante.
Casada desde 1980 con Philip John May, un banquero, no tiene hijos, le encanta dar paseos y cocinar, y ha ganado protagonismo en el gobierno por su línea implacable contra el crimen. Es protestante practicante, pero se ha manifestado a favor del matrimonio homosexual. (I)