-
14:43 Fútbol Nacional: Janner Corozo y Fernando Gaibor no llegarán a Liga de Quito
-
13:59 Economía: Reformas a ley de recursos hídricos preocupan a la industria minera
-
13:58 Cultura: Sabrina Duque trae a Ecuador su última obra: "Necesito saber hoy de tu vida"
-
13:18 Justicia: Tres implicados en los delitos de secuestro exprés y robo fueron detenidos en Guayaquil
-
13:00 Justicia: Unase desarticuló organización delictiva dedicada al robo de vehículos y extorsión de personas
-
12:48 Cultura: La flauta dulce, obra de la semana en los museos de la Casa de la Cultura
-
11:44 Elecciones 2021: La corrupción, tema recurrente en las propuestas de los candidatos presidenciales
-
11:38 Justicia: Contraloría detectó contratos emergentes sin justificación y pagos en exceso en el GAD de Machala
-
11:38 Sociedad: Expedición científica monitoreará población de tortugas gigantes del volcán Alcedo en Isabela
-
11:23 Mundo: El FBI investiga posible intento de venta del ordenador de Pelosi a Rusia tras asalto al Capitolio
Presidente de Colombia promulga reforma que permite cadena perpetua para violadores de niños
22 de julio de 2020 12:501. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El presidente colombiano Iván Duque promulgó este miércoles 22 de julio del 2020 la reforma constitucional que permite a los jueces del país sentenciar a cadena perpetua a los violadores y asesinos de menores de edad, proyecto que fue aprobado por el Congreso el pasado 18 de junio.
El mandatario dijo al promulgar el acto legislativo que espera que la modificación "dé resultados" y aseguró que no es "quedarnos solamente con la sanción ejemplarizante (...) sino que tengamos una verdadera cultura de protección y de prevención para la niñez".
Lo aprobado por el Senado y sancionado por Duque reforma el artículo 34 de la Constitución.
A partir de la promulgación de la nueva ley, el gobierno colombiano tendrá un año de plazo para presentar al Congreso un proyecto que reglamente la prisión perpetua para este tipo de criminales.
Este miércoles, el Presidente @IvanDuque asistió a la promulgación del acto legislativo que modificó el artículo 34 de la Constitución Política y estableció la vigencia en el país de la #CadenaPerpetua para violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes. pic.twitter.com/3aJEdqYcWr
— Presidencia Colombia ?? (@infopresidencia) July 22, 2020
Al respecto, Duque manifestó que el reto es poder "darle un trámite acelerado a la ley que reglamente este acto legislativo y que se complementa también con otros desarrollos normativos que son fundamentales para el país y avanzan en el Congreso".
"No es solamente que tendremos la cadena perpetua, sino que serán imprescriptibles estas conductas para que no exista ningún miserable delincuente que pretenda que con el pasar del tiempo se extinga ante la sociedad su responsabilidad", añadió.
Por su parte, Yohana Jiménez, hija de la fallecida congresista Gilma Jiménez, quien fue una abanderada de esa causa, aseguró durante el acto que "la prisión perpetua para violadores y asesinos de nuestros niños es el principio del fin de la violencia que sufren los niños en Colombia". (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política